Río Quilca
El río Quilca se forma en la localidad de Huañamarca, por la confluencia de los ríos Sihuas (o Siguas) y Vítor, cerca del poblado de Quilca, provincia de Camaná, departamento de Arequipa, Perú; tiene una longitud de 23.5 km y una pendiente de 1.48 %.[1][2] Posee aguas cloruradas sódicas[3] las cuales sirven para el riego de las chacras de la zona. En época de verano se incrementa el caudal debido a las lluvias acaecidas.[3] Pertenece a la cuenca hidrográfica Quilca-Chili (antes denominada Quilca-Siguas-Vítor (Chili),[1] A través del sector de Pueblo Nuevo, sus aguas desembocan en el Océano Pacífico.[1]
Río Quilca | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Desembocadura | océano Pacífico | |
Ubicación administrativa | ||
País | Perú | |
Afluentes
Siguas
El río Siguas (a veces conocido como Sihuas), riega el Distrito de Santa Isabel de Siguas.
Referencias
- «Observatorio de la Cuenca Quilca - Chili - PERÚ». web.archive.org. 23 de mayo de 2018. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2018. Consultado el 9 de mayo de 2020.
- «Portal Agrario. Ministerio de Agricultura del Perú. Hidrometeorología. Cuencas e hidrografía.». Archivado desde el original el 11 de junio de 2008. Consultado el 4 de diciembre de 2017.
- Castro Jacinto, Segundo; Fídel Smoll, Lionel; Valenzuela Ortíz, Germán (1997). «Estudio geodinámico de la cuenca de los ríos Quilca, Sihuas y Vítor, departamento de Arequipa - [Boletín C 19]». Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET. ISSN 1560-9928. Consultado el 9 de mayo de 2020.
Véase también
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.