Riaguas de San Bartolomé

Riaguas de San Bartolomé es un municipio de España, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 11,65 km².

Riaguas de San Bartolomé
municipio de España
Riaguas de San Bartolomé
Ubicación de Riaguas de San Bartolomé en España.
Riaguas de San Bartolomé
Ubicación de Riaguas de San Bartolomé en la provincia de Segovia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Segovia
 Partido judicial Riaza
Ubicación 41°25′36″N 3°29′23″O
 Altitud 929 msnm
Superficie 11,65 km²
Población 26 hab. (2021)
 Densidad 3,09 hab./km²
Código postal 40529
Alcalde (2019) Jesús Lucía Pérez (PP)
Sitio web www.riaguasdesanbartolome.es

Geografía

Fragmento de la hoja 404 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2009 en el que se representa parte de Riaguas de San Bartolomé
Noroeste: Campo de San Pedro Norte: Alconada de Maderuelo Noreste: Languilla
Oeste: Campo de San Pedro Este: Languilla, Corral de Ayllón
Suroeste: Fresno de Cantespino Sur: Fresno de Cantespino, Corral de Ayllón Sureste: Corral de Ayllón

Demografía

Evolución demográfica de Riaguas de San Bartolomé
1991199620012004200620082010201220132014201620182020
68829181675440363941372824
(Fuente: INE)

Administración y política

Casa consistorial
Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Pedro Miguel Guijarro UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003 Jesús Rueda Rueda PP
2003-2007 PP
2007-2011 Yolanda Ponce Sanz PSOE
2011-2015 Jesús Lucía Pérez PP
2015-2019 María Esther Miguel Nuño PP
2019- Jesús Lucía Pérez PP

Historia

Iglesia de San Bartolomé

Llamado Río Daguas (Siglo XII), perteneció a la Comunidad de Villa y Tierra de Maderuelo, Comunidad de Villa y Tierra donde Maderuelo era la "capital" del territorio y por tanto, Riaguas dependía de dicha villa.

En 1643 adquiere el nombre de villa con juridisción sobre su término municipal, para lo cual se hizo un pago de 32.032 reales Dieo López Pacheco, señor del condado.

En 1845 se cita por primera vez "de San Bartolomé".

Dentro del municipio existió el pueblo de Briongos (41º26' Norte - 3º29' Oeste), con restos de presencia romana (siglos I a III d. C.).

Vecinos ilustres

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.