Riad Mansur
Riad H. Mansur (Ramala, 21 de mayo de 1947) es un diplomático palestino-estadounidense que desde 2005 es representante del Estado de Palestina ante la Organización de las Naciones Unidas, en calidad de observador permanente.[1] Durante su cargo, el 29 de noviembre de 2012, Palestina fue renococida como Estado observador no miembro de la Asamblea General de Naciones Unidas por la resolución 67/19.[2][3][4] También es embajador no residente del Estado de Palestina en Costa Rica y República Dominicana.[5][6]
Riad Mansur | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
Representante del Estado de Palestina ante las Naciones Unidas![]() ![]() Actualmente en el cargo | ||
Desde el 17 de septiembre de 2005 | ||
Presidente | Mahmud Abás | |
Predecesor | Nasser al-Qudwa | |
| ||
Embajador no residente del Estado de Palestina en Costa Rica![]() ![]() Actualmente en el cargo | ||
Desde el 20 de enero de 2009 | ||
Presidente | Mahmud Abás | |
Predecesor | Creación del cargo | |
| ||
Embajador no residente del Estado de Palestina en República Dominicana![]() ![]() Actualmente en el cargo | ||
Desde el 2011 | ||
Presidente | Mahmud Abás | |
Predecesor | Creación del cargo | |
| ||
Información personal | ||
Nombre en árabe | رياض منصور | |
Nacimiento |
21 de mayo de 1947 (75 años)![]() | |
Residencia | Nueva York, Estados Unidos | |
Nacionalidad | palestina | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Estatal de Youngstown y Universidad de Akron | |
Información profesional | ||
Ocupación | diplomático | |
Empleador | Universidad de Florida Central | |
Biografía
Primeros años y estudios
Nació en 1947 a una familia de refugiados palestinos que vivía en Ramala. Tiene un doctorado en consejería de la Universidad de Akron, una Maestría en Ciencias en Educación y Consejería, y una Licenciatura en Filosofía de la Universidad Estatal de Youngstown. En 2002, fue profesor adjunto en el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Florida Central.[5]
Carrera diplomática
Se desempeñó como Observador Permanente Adjunto de la Organización para la Liberación de Palestina ante las Naciones Unidas de 1983 a 1994.[1] En 2005, el Presidente de la Autoridad Nacional Palestina Mahmud Abás lo nombró para suceder a Nasser al-Qudwa como Observador Permanente de Palestina ante la ONU.[7]
En 2008, Costa Rica reconoció al Estado Palestino y en 2009, Mansur fue acreditado como el primer embajador.[8] En octubre de 2011, el presidente palestino Abás realizó una visita oficial en la República Dominicana, anunciando la instalación de una embajada «intinerante».[9]
Referencias
- New Permanent Observer of Palestine Presents Appointment Letter. United Nations Press Release, 5 de octubre de 2005
- Press Conference by Permanent Observer of Palestine, United Nations (November 27, 2012).
- Ambassador Riyad Mansour, Permanent Observer Mission of Palestine to the United Nations - Press Conference, UN Web TV, (November 27, 2012).
- Assembly Votes Overwhelmingly to Accord Palestine ‘Non-Member Observer State’ Status in United Nations, United Nations, (29 November 2012).
- Ambassador, Permanent Observer Mission Of The State of Palestine to the United Nations, (Retrieved December 21, 2014).
- «Cuerpo diplomático y consular acreditado en el país». Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2016. Consultado el 15 de noviembre de 2016.
- Former Ambassadors, Permanent Observer Mission Of The State of Palestine to the United Nations, (Retrieved 21 December 2014).
- «Embajador de Palestina presenta sus cartas». La Nación. 20 de enero de 2009.
- «Palestina anuncia instalará embajada en RD». El Nacional. 7 de octubre de 2011.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Riad Mansur.
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Riyad Mansour» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.