Rhapsody in Bogota
Rhapsody in Bogota (en español: Rapsodia en Bogotá) es un cortometraje casi en su totalidad de sólo música e imágenes, realizado por el colombo-español José María Arzuaga en el año de 1963 como homenaje a la capital colombiana, Bogotá, y a George Gershwin, tomando como base las composiciones Rhapsody in Blue y An American in Paris de ese compositor estadounidense.[1]
Rhapsody in Bogota | ||
---|---|---|
Cortometraje | ||
Título | Rapsodia en Bogotá | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Francisco Colombo | |
Guion | José María Arzuaga | |
Música | George Gershwin | |
Sonido | Estudios EXA Madrid | |
Fotografía | Juan Martín | |
Escenografía | Ángel Arzuaga | |
Narrador | Jorge A. Vega B. | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Colombia | |
Año | 1963 | |
Género | Cortometraje | |
Duración | 24 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | TVE | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Galardonado con el premio perla del cantábrico al mejor cortometraje de habla hispana en el festival internacional de cine de San Sebastián de 1963.[2]
Argumento
Rodado entre 1962 y 1963, el filme sucede en un tiempo cíclico durante el cual se presenta un día de la vida cotidiana urbana de Bogotá y de sus habitantes en los comienzos de los años 60 del pasado siglo, desde un amanecer hasta otro amanecer,[1] amalgamando las imágenes con la musicalización.
Música
El respaldo musical hace parte fundamental de este filme, debido a que hace contrapunto a las imágenes con sus síncopas.[1]
Restauración
La fundación patrimonio fílmico colombiano se ha encargado de recuperarla y preservarla, dado que solo existían copias con desvanecimiento del color original, por esto realizaron pesquisas en productoras de España y Colombia y se realizó una restauración uniendo las partes conservadas de los rollos disponibles, adaptándola también al sistema Dolby.[1]
Referencias
- Rito Alberto Torres Moya. «Pormenores de un gran cortometraje». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 9 de abril de 2012.
- Festival Internacional de cine de Donostia-San Sebastián. «Premios 11 edición. 1963». Archivado desde el original el 3 de mayo de 2012.