Revolución egipcia de 1919
La revolución egipcia de 1919 fue una revolución nacional contra la ocupación británica (iniciada en 1882)[1] de Egipto y Sudán. Fue realizado por egipcios y sudaneses de diferentes clases sociales encabezados por el líder egipcio Saad Zaghlul, exiliado por orden de los británicos, junto con otros miembros del partido Wafd en 1919.
Revolución egipcia | ||
---|---|---|
![]() | ||
Contexto del acontecimiento | ||
Fecha | 1919 | |
Sitio |
![]() ![]() | |
Impulsores | Pueblo egipto y sudanés | |
Gobierno previo | ||
Gobernante | Fuad I de Egipto | |
Forma de gobierno | Estado Asociado (Colonialismo británico) | |
Gobierno resultante | ||
Forma de gobierno | Monarquía Constitucional | |

Saad Zaghlul

Mujeres protestando durante la revolución de 1919.
La revolución desencadenó el reconocimiento británico de la independencia de Egipto en 1922, y la implementación de una nueva Constitución en 1923. Los británicos, sin embargo, se negaron a reconocer la total soberanía egipcia sobre Sudán, o retirar sus fuerzas sobre el canal de Suez, factores que erosionaron más las relaciones anglo-egipcias en las décadas siguientes hasta la revolución egipcia de 1952.
Referencias
- «Por qué Gran Bretaña adquirió Egipto en 1882 — Carpetas Docentes de Historia. Secretaria de Extension Facultad Humanidades y Ciencias de la Educacion - UNLP». carpetashistoria.fahce.unlp.edu.ar. Consultado el 30 de diciembre de 2021.
Bibliografía
- Daly, M.W. (1988). The British Occupation, 1882-1922. Cambridge Histories Online: Cambridge University Press.
- Fahmy, Ziad (2011). Ordinary Egyptians: Creating the Modern Nation through Popular Culture. Stanford University Press.
- Goldberg, Ellis (1992). Peasants in Revolt - Egypt 1919. International Journal of Middle East Studies 24, no. 2.
- Jankowski, James (2000). Egypt: A Short History. Oxford: Oneworld Publications.
- Valentine, Chirol (1922). The Egyptian Question. Journal of the British Institute of INternational Affairs 1, no. 2.
- Vatikiotis, P.J. (1992). The History of Modern Egypt (4th edición). Baltimore: Johns Hopkins University.
- «800 natives dead in Egypt's rising; 1,600 wounded». New York Times. 25 de julio de 1919.
- Quraishi, Zaheer Masood (1967). Liberal Nationalism in Egypt: Rise and Fall of the Wafd Party. Kitab Mahal Private LTD.
- Zunes, Stephen (1999). Nonviolent Social Movements: A Geographical Perspective. Blackwell Publishing.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.