Retenida

En náutica, la retenida es todo cabo o aparejo y a veces palo, que sirve para contener la caída, resbalón o roce y el balance u oscilación de cualquier cosa.

Así las trincas de jarcia blanca que desde las anguilas y crucetas de la basada se dan a las bitas; las barloas de una chata para dar de quilla, las galgas que se ponen a un ancla, el puntal o bordón que sostiene una cabria, el cable o calabrote que hace de rejera, el palanquín con que se sujeta por el eje trasero el cañón mientras está cargándose o zallado para adentro, la trapa (el cabo con que se sujetan las embarcaciones al echarlas al agua), etc., son retenidas y cada cosa de estas toma efectivamente este sobrenombre.

Referencias

Diccionario marítimo español, 1831, Martín Fernández de Navarrete

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.