Anexo:Reservas de carbón

Reservas mundiales de carbón

A finales de 2009 las reservas de carbón recuperable ascendieron a unos 800 o 900 gigatones. La Administración de Información de Energía de los Estados Unidos (EIA) estableció las reservas mundiales en 930 mil millones de toneladas al menos[1](equivalente a 843 gigatoneladas) a partir de 2006. Al ritmo de extracción actual, se suponía que debían durar 132 años.[2]Sin embargo, la tasa de consumo de carbón se incrementa en 2 - 3% por año, estableciendo la tasa de crecimiento en 2,5%, liente para proporcionar a todo el planeta toda la energía necesaria durante 37 años (suponiendo 0% de crecimiento de la demanda e ignorando la necesidad de transporte de los combustibles líquidos).

Las 930 mil millones de toneladas por debajo de las reservas de carbón recuperable estimado por la EIA equivalen a cerca de 4.116 BBOE (miles de millones barriles equivalentes de petróleo). La cantidad de carbón quemado durante el año 2007 se estimó en 7.075 millones de toneladas, o 133.179 billones de BTU's.[3]Esto representa un promedio de 18,8 millones BTU por tonelada. En términos de contenido de calor, es alrededor de 57 millones de barriles de petróleo equivalente por día. En comparación, en 2007, el gas natural proporcionó 51 millones de barriles de petróleo equivalente por día, mientras que el petróleo proporcionó 85,8 millones de barriles por día.

British Petroleum, en su informe de 2007, estimaba que a finales de 2006 había 909.064 millones de toneladas de carbón de reserva comprobadas en todo el mundo, lo que equivalía a 147 años. Esta cifra sólo incluye las reservas clasificadas como "probadas"; los programas de perforación de exploración por las empresas mineras, en particular en las zonas insuficientemente exploradas, están continuamente proporcionando nuevas reservas. En muchos casos, las empresas son conscientes de los depósitos de carbón que no han sido suficientemente perforados para calificarlos como "probados". Sin embargo, algunas naciones no han actualizado su información y asumen que las reservas permanecen en los mismos niveles a pesar de las retiradas del combustible.

De los tres combustibles fósiles, el carbón tiene las reservas más ampliamente distribuidas. Se extrae en más de 100 países y en todos los continentes excepto la Antártida. Las mayores reservas se encuentran en los EE. UU., Rusia, China, India y Australia.

Reservas probadas recuperables de carbón a finales de 2006 (millones de toneladas (teragramos))[4]
País Bitúmines & antracita SubBitúmines & lignita TOTAL Porcentaje
 Estados Unidos111.338135.305246.64322,51
 Rusia49.088107.922157.01014,33
 China62.20052.300114.50010,45
 India90.0852.36092.4458,44
 Australia38.60039.90078.5007,17
 Sudáfrica48.750048,7504,44
 Ucrania16.27417.87934.1533,12
 Kazajistán28.1513.12831.2792,86
 Polonia14.000014.0001,28
 Brasil010.11310.1130,92
 Alemania1836.5566.7390,62
 Colombia6.2303816.6110,6
 Canadá3.4713,1076,5780,6
 República Checa2.0943.4585.5520,5
 Indonesia7404.2284.9680,45
 Turquía2783.9084.1860,38
 Grecia03.9003.9000,36
 Hungría1983.1593.3570,3
 Bangladés2,900[5]2.9000,26
 Pakistán[6]11.9811.9820,22
 Bulgaria42.1832.1870,2
 Serbia2001.8002.0000,18
 Tailandia01.3541.3540,12
 México8603511.2110,11
 Corea del Norte3003006000.05
 Nueva Zelanda335385710.052
 España2003305300.05
 Zimbabue50205020.05
 Rumanía224724940.05
 Venezuela47904790.04
El resto4.69124.11128.8022,63
TOTAL478.771430.293909.064100

Mayores productores de carbón

La reserva es una estimación basada sólo en los niveles de producción actuales y los niveles de reservas demostradas para los países indicados, y no hace suposiciones de la producción futura o incluso tendencias de la producción actual. Para comparación, se agregan datos de la Unión Europea.

Producción de Carbón por País y por año(millones de toneladas)[4][7]
País 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Porcentaje Duración de la reserva (años)
1722.0 1992.3 2204.7 2380.0 2526.0 2782.0 42.5 % 41
972.3 1008.9 1026.5 1053.6 1040.2 1062.8 18.0 % 224
638.0 628.4 608.0 595.5 593.4 587.7 5.2 % 51
375.4 407.7 428.4 447.3 478.4 521.7 5.8 % 114
351.5 366.1 378.8 385.3 399.0 401.5 6.6 % 190
276.7 281.7 298.5 309.2 314.2 326.5 4.6 % 481
237.9 243.4 244.4 244.8 247.7 250.4 4.2 % 121
114.3 132.4 146.9 195.0 217.4 229.5 4.2 % 19
204.9 207.8 202.8 197.2 201.9 192.4 3.2 % 35
163.8 162.4 159.5 156.1 145.9 143.9 1.8 % 52
Total World 5187.6 5585.3 5886.7 6195.1 6421.2 6781.2 100 % 142

Si el crecimiento del uso continúa con la velocidad de los años 2003 a 2006 en el cuadro anterior (6,0948% anual) se supone que las reservas se agotarían en unos 31 años (progresión geométrica) [cita requerida]

Mayores exportadores de carbón

Exportaciones de carbón por país y año (millones de toneladas )[8][9][10]
País 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Porcentaje
238.1 247.6 255.0 255.0 268.5 278.0 25.6%
107.8 131.4 142.0 192.2 221.9 228.2 21.0%
41.0 55.7 98.6 103.4 112.2 115.4 10.6%
43.0 48.0 51.7 51.2 60.6 83.5 7.7%
50.4 56.4 59.2 68.3 74.5 81.5 7.5%
103.4 95.5 93.1 85.6 75.4 68.8 6.3%
78.7 74.9 78.8 75.8 72.6 68.2 6.3%
27.7 28.8 31.2 31.2 33.4 36.5 3.4%
Total 713.9 764.0 936.0 1,000.6 1,073.4 1,087.3 100%

Mayores importadores de carbón

Importaciones de carbón por país y por año (millones de toneladas)[11]
País 2006 2007 2008 Porcentaje
199.7 209.0 206.0 19.4%
84.1 94.1 107.1 10.1%
52.7 29.6 70.9 6.7%
69.1 72.5 70.9 6.7%
50.6 56.2 55.7 5.2%
Total 991.8 1,056.5 1,063.2 100%

Reservas mundiales

Los 948 billones de toneladas de reservas de carbón son equivalentes a 4,196 BBEP (billion Barril equivalente de petróleo).[12]

British Petroleum, en su reporte de 2007, calculaba que a finales de 2006 había para 147 años de reserva, basadas en reservas "probadas". La siguiente tabla muestra solo las reservas probadas, las cuales son calculadas en los programas de exploración de las diferentes empresas mineras.Particularmente algunas zonas inexploradas están continuamente agrandando el volumen de reservas.Proyecciones especulativas predicen que el Pico del carbón global de producción, se producirá alrededor del 2025,a un 30% por encima de la producción actual,dependiendo en la tasa de producción futura.[13]

De todas las energías fósiles, el carbón es la que está más dispersada por todo el mundo: es producido por alrededor de 100 países. Las reservas más importantes se encuentran en Estados Unidos, Rusia, China, Australia e India.

Reservas Probadas de Carbón(millones toneladas)[14]
País Antracita y bituminoso Sub-bituminoso Lignito Total Porcentaje
Estados Unidos108,50198,61830,176237,29522.6
Rusia49,08897,47210,450157,01014.4
China62,20033,70018,600114,50012.6
Australia37,1002,10037,20076,4008.9
India56,10004,50060,6007.0
Alemania99040,60040,6994.7
Ucrania15,35116,5771,94533,8733.9
Kazajistán21,500012,10033,6003.9
Sudáfrica30,1560030,1563.5
Serbia936113,40013,7701.6
Colombia6,36638006,7460.8
Canadá3,4748722,2366,5280.8
Polonia4,33801,3715,7090.7
Indonesia1,5202,9041,1055,5290.6
Brasil04,55904,5590.5
Grecia003,0203,0200.4
Bosnia y Herzegovina48402,3692,8530.3
Mongolia1,17001,3502,5200.3
Bulgaria21902,1742,3660.3
Pakistán01661,9042,0700.3
Turquía52901,8142,3430.3
Uzbekistán4701,8531,9000.2
Hungría134391,2081,6600.2
Tailandia001,2391,2390.1
México860300511,2110.1
Irán1,203001,2030.1
República Checa19209081,1000.1
Kirguistán008128120.1
Albania007947940.1
Corea del Norte30030006000.1
Nueva Zelanda33205333-7,000571–15,000[15]0.1
España200300305300.1
Laos404995030.1
Zimbabue502005020.1
Argentina005005000.1
Otros3,4211,3468465,6130.7
Total404,762260,789195,387860,938100

Producción mundial

La siguiente tabla muestra la producción anual de carbón por país en los últimos 9 años.

Producción de Carbón anual por país (millones de toneladas) [16]
País 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Porcentaje Reserva (en años)
1834.9 2122.6 2349.5 2528.6 2691.6 2802.0 2973.0 3235.0 3520.0 49.5% 35
972.3 1008.9 1026.5 1054.8 1040.2 1063.0 975.2 983.7 992.8 14.1% 239
375.4 407.7 428.4 449.2 478.4 515.9 556.0 573.8 588.5 5.6% 103
637.2 627.6 607.4 595.1 592.3 563.6 538.4 535.7 576.1 4.2% 97
350.4 364.3 375.4 382.2 392.7 399.2 413.2 424.0 415.5 5.8% 184
276.7 281.7 298.3 309.9 313.5 328.6 301.3 321.6 333.5 4.0% 471
114.3 132.4 152.7 193.8 216.9 240.2 256.2 275.2 324.9 5.1% 17
237.9 243.4 244.4 244.8 247.7 252.6 250.6 254.3 255.1 3.6% 118
204.9 207.8 202.8 197.1 201.9 192.4 183.7 182.3 188.6 1.1% 216
163.8 162.4 159.5 156.1 145.9 144.0 135.2 133.2 139.2 1.4% 41
84.9 86.9 86.6 96.2 97.8 111.1 100.9 110.9 115.9 1.5% 290
Total 5,301.3 5,716.0 6,035.3 6,342.0 6,573.3 6,795.0 6,880.8 7,254.6 7,695.4 100% 112
Mina de carbón a cielo abierto en Garzweiler, Alemania. Panorámica en alta resolución.

Referencias

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Coal» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.