Reserva nacional Pampa del Tamarugal
La Reserva Nacional Pampa del Tamarugal se ubica en el extremo norte de Chile, específicamente en la Región de Tarapacá, Provincia del Tamarugal.
Reserva Nacional Pampa del Tamarugal | ||
---|---|---|
Categoría UICN Ia (reserva natural estricta) | ||
![]() | ||
Situación | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Subdivisión |
Provincia del Tamarugal, comunas de Huara y Pozo Almonte | |
Coordenadas | 20°28′20″S 69°40′24″O | |
Datos generales | ||
Administración | CONAF | |
Grado de protección | Reserva natural | |
Fecha de creación | 1987 | |
Superficie | 102.264 ha | |
Sitio web oficial | ||
Tiene 102.264 ha con una altitud de 970 msnm. Creada en 1987 y administrada por CONAF, posee una superficie dividida en tres sectores: Zapiga, de 17.650 ha; La Tirana, de 5.225 ha y Pintados, de 79.289 ha. En ellos se desarrolla una vegetación bastante homogénea que comprende 18.113 ha de plantaciones de tamarugo, 1950 ha de plantaciones de algarrobo, 420 ha de plantaciones mixtas y 2.500 ha de bosque nativo de tamarugo.
Tamarugo
Es un portentoso árbol que crece en terrenos salinos, tiene tendencia polipódica (muchos troncos) y su follaje y semillas son alimento para el ganado ovino y caprino del norte chileno. En la pampa del Tamarugal existieron bosques naturales, que fueron exterminados como leña para las antiguas salitreras.
Visitantes
Este parque recibe una gran cantidad de visitantes chilenos y extranjeros cada año.
Año | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
chilenos | 10.138 | 10.122 | 9.501 | 13.903 | 8.192 | 1.535 | 2.542 | 3.721 | 8.900 | 9.456 | 9.265 | 17.170 |
extranjeros | 2.110 | 2.635 | 2.489 | 2.897 | 1.498 | 549 | 428 | 838 | 1.308 | 1.226 | 1.806 | 1.877 |
Total | 12.248 | 12.757 | 11.990 | 16.800 | 9.690 | 2.084 | 2.970 | 4.559 | 10.208 | 10.682 | 11.701 | 19.047 |
Véase también
Referencias
- Subsecretaría de Turismo y Corporación Nacional Forestal. «Visitas al Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas por el Estado (SNASPE). Serie 2007-2016.». Consultado el 18 de octubre de 2019.
- «Estadisticas de Visitación. Corporación Nacional Forestal (CONAF)». Consultado el 18 de octubre de 2019.