Renaissance Cruises
Renaissance Cruises fue una compañía naviera que operó buques de crucero desde 1989 hasta el 25 de septiembre de 2001, día en que dejó de operar y vendió su flota, después de haber acomodado hasta 220.000 personas en el año 2000. Su sede se situaba en Fort Lauderdale, Florida.
Flota
Clase R
El orgullo de la flota eran ocho naves de pasajeros de primera mano de la clase R: el R1, el R2, el R3, el R4, el R5, el R6, el R7 y el R8. Dichas naves fueron construidas entre 1998 y 2001 por el astillero Chantiers de l'Atlantique en Saint-Nazaire, Francia y diseñados por el diseñador británico John McNeece. Tras la quiebra de Renaissance Cruises, todos los cruceros fueron fletados o vendidos a otras líneas de cruceros y continúan operando en la actualidad.
Buques
_IMO_9156462%253B_in_Split%252C_2011-10-01%253B_(1).jpg.webp)
Insignia
- R1: - Se incorporó a Renaissance Cruises en 1998. Tras la quiebra de la empresa fue vendido a Cruiseinvest, pero en 2003 fue fletado a Oceania Cruises y rebautizado MS Insignia. En 2006, Oceania Cruises compró la nave. En abril de 2012, fue renombrado como Columbus 2 por la Hapag-Lloyd. En 2014, volvió a Oceania Cruises tras la botadura del Europa 2 de la Hapag-Lloyd, y fue renombrado nuevamente Insignia.

Regatta
- R2: - Se incorporó a Renaissance Cruises en 1998. Tras la quiebra de la empresa fue vendido a Cruiseinvest, pero en 2002 fue fletado a Oceania Cruises y rebautizado MS Insignia. Al año siguiente fue renombrado MS Regatta. En 2006, Oceania Cruises compró el buque.

Pacific Princess
- R3: - Se incorporó a Renaissance Cruises en 1999. Tras la quiebra de la empresa quedó en reserva hasta 2002, cuando fue vendido a Princess Cruises y rebautizado Pacific Princess.

Tahitian Princess
- R4: - Se incorporó a Renaissance Cruises en 1999. Tras la quiebra de la empresa quedó en reserva hasta finales de 2002, cuando fue vendido a Princess Cruises y rebautizado Tahitian Princess. La nave fue renombrada Ocean Princess en noviembre de 2009.

Nautica
- R5: - Se incorporó a Renaissance Cruises en 2000. Tras la quiebra de la empresa fue vendido a Cruiseinvest, pero en 2002 fue fletado a Pullmantur Cruises bajo el nombre de Blue Dream. En 2005, el buque fue comprado por Oceania Cruises y rebautizado Nautica.
_IMO_9200940%253B_Split%252C_2013-09-19_(1).jpg.webp)
Azamara Journey
- R6: - Se incorporó a Renaissance Cruises en 2000. Tras la quiebra de la empresa fue vendido a Cruiseinvest, pero en 2003 fue fletado a Pullmantur Cruises bajo el nombre de Blue Star. En 2005 pasó a llamarse Blue Dream, y fue vendido a Pullmantur el año siguiente. En 2007 fue transferido a la flota de Azamara Cruises y rebautizado Azamara Journey.
_IMO_9210218%253B_in_Split%252C_2011-11-13.jpg.webp)
Azamara Quest
- R7: - Se incorporó a Renaissance Cruises en 2001. Tras la quiebra de la empresa fue vendido a Cruiseinvest, pero en 2003 fue fletado a Delphin Seereisen bajo el nombre de Delphin Renaissance. En 2006 fue vendido a Pullmantur Cruises y pasó a llamarse Blue Moon. En 2007 fue transferido a la flota de Azamara Cruises y rebautizado Azamara Quest.
_IMO_9210220%253B_Split_2013-04-30_(1).jpg.webp)
Adonia
- R8: - Se incorporó a Renaissance Cruises en 2001. Tras la quiebra de la empresa fue vendido a Cruiseinvest, pero en 2003 fue fletado a Swan Hellenic Cruises y rebautizado Minerva II. En 2006 fue vendido a Princess Cruises, pero se mantuvo en servicio con Swan Hellenic hasta abril de 2007, cuando fue trasladada a Princess y renombrado Royal Princess. En mayo de 2011 fue transferido a P & O Cruises y se renombró Adonia.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.