Relaciones entre Honduras y Alemania

Las relaciones hondu-alemanas comprenden un amplio e intenso espectro de intercambios, tratados, pactos y conflictos, tanto políticos, diplomáticos, económicos como culturales, entre los dos Estados, Honduras y la República Federal de Alemania. Si bien las relaciones con Alemania han existido durante varios siglos, no es sino hasta 1930, que se ven oficialmente establecidas.

Relaciones Honduras-Alemania

Desde tal año ambos países han mantenido unas intensas y, en general, constructivas, buenas y cuidadas relaciones recíprocas. Solamente tras las dos Guerras Mundiales se vieron interrumpidas las relaciones por un periodo corto de tiempo. Tras la Segunda Guerra Mundial se mantuvieron relaciones bilaterales con las dos Alemanias: con la República Federal de Alemania desde 1950 y con la República Democrática Alemana desde 1975, estas últimas de mucha menor intensidad que las primeras. A partir del 3 de octubre de 1995, posterior a la Reunificación alemana, se mantienen relaciones con la Alemania reunificada.

Embajadores

DesdeHastaEmbajadorObservaciones
Julio de 2018actualidadChrista Castro Varela[1]

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.