Relaciones Guyana-Venezuela

Las relaciones Guyana-Venezuela son las relaciones internacionales entre la República Cooperativa de Guyana y la República Bolivariana de Venezuela. Las relaciones entre ambos países incluyen interacciones diplomáticas, económicas y de otros tipos. Actualmente ambos países tienen una disputa territorial en la zona conocida como la Guayana Esequiba, la cual está bajo la administración de Guyana, siendo reclamada por Venezuela.

Relaciones Venezuela-Guyana
     Venezuela
     Guyana

Disputa fronteriza

Venezuela obtuvo de la mitad del territorio de la colonia británica de Guyana en el momento de la guerras de independencia latinoamericanas, una disputa que se resolvió mediante el Laudo Arbitral de París en 1899 después de la crisis de Venezuela de 1895. En 1962 Venezuela declaró que ya no acataría la decisión del arbitraje, que cedió el territorio rico en minerales en la cuenca Orinoco a Guyana. La zona en disputa es llamada Guayana Esequiba por Venezuela. Se fijó una comisión fronteriza con el Acuerdo de Ginebra de 1966 con representantes de Guyana, Venezuela y Gran Bretaña, pero no pudieron llegar a un acuerdo. Venezuela vetó la candidatura de Guyana para convertirse en un miembro de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en 1967. En 1969 Venezuela rechazó respaldar la Rebelión de Rupununi en la zona en disputa.

Bajo intensa presión diplomática, Venezuela se comprometió en 1970 a una moratoria de 12 años en la disputa con el Protocolo de Puerto España. En 1982, Venezuela se negó a ratificar el protocolo. Sin embargo, con los cambios en los gobiernos de tanto las relaciones nacionales han mejorado, en la medida en que Venezuela patrocinó la candidatura de Guyana en 1990 para ser miembro de la OEA.[1][2]

En 2013 la Armada venezolana capturó un buque de exploración petrolera que opera en aguas en disputa reclamadas como zonas económicas exclusivas por tanto Venezuela y Guyana.[3]

Embajadores

  • Embajadores de Guyana en Venezuela

Véase también

Referencias

  1. «Relations with Venezuela». U.S. Library of Congress. Consultado el 9 de junio de 2009.
  2. «The Trail Of Diplomacy». Guyana News and Information. Consultado el 9 de junio de 2009.
  3. SANCHEZ, FABIOLA (13 de octubre de 2013). «http://bigstory.ap.org/article/venezuela-navy-escorts-seized-oil-vessel-port». ap.org. Associated Press. Consultado el 13 de octubre de 2013.
  4. «Embajadora de la República Cooperativa de Guyana en Venezuela culmina labor diplomática». VTV. 27 de diciembre de 2019. Consultado el 9 de marzo de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.