Relaciones Estados Unidos-Perú

Las Relaciones Estados Unidos-Perú se refieren a las relaciones entre los Estados Unidos de América y la República del Perú. Ambos son miembros de la APEC y la OEA.

Relaciones Estados Unidos-Perú
     Estados Unidos
     Perú
Misión diplomática
Embajada de los Estados Unidos de América en el Perú. Embajada del Perú en los Estados Unidos de América y 12 consulados.
Representantes
Embajador Lisa S. Kenna Embajador Oswaldo de Rivero[1]

Estados Unidos representa el 31,4% de la emigración internacional de peruanos al 2013. Asimismo, los estadounidense representa el 12.4% de los inmigrantes en el Perú en 2012.[2] Desde 2014, Perú inició el proceso para la exención de visa a los Estados Unidos.[3] En el 2016, la presencia de peruanos migrantes no autorizados en Estados Unidos es de 75.000.[4]

Perú mantiene relaciones diplomáticas desde comienzos del siglo XIX.[5] En 1824 se nombró su primer cónsul de los Estados Unidos en Lima, William Tudor único representante en el Perú hasta 1827.[5]

Relaciones económicas

En materia económica, Estados Unidos y Perú tienen un tratado de libre comercio suscrito el 12 de abril de 2006 que entró en vigencia el 1 de febrero de 2009. Anteriormente Perú contaba con preferencias arancelarias otorgadas por los Estados Unidos desde 1991 hasta el 2010.[6]

Visitas de alto nivel

Visitas de alto nivel de los Estados Unidos al Perú

Visitas de alto nivel del Perú a los Estados Unidos

Misiones diplomáticas

  • Estados Unidos tiene una embajada en Lima y una agencia consular en Cusco.[11]
  • Perú tiene una embajada en Washington, DC y 12 consulados generales en Atlanta, Boston, Chicago, Dallas, Denver, Hartford, Houston, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Paterson y San Francisco

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.