Relaciones Bolivia-Perú

Las relaciones Bolivia-Perú se refieren a las relaciones entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República del Perú. Bolivia y Perú establecieron sus relaciones diplomáticas en 1826.[1]Ambas naciones se encuentran ubicadas en la parte occidental de Sudamérica y comparten una frontera terrestre de 1 047 km. Además, son miembros de la Comunidad Andina y la Unión de Naciones Suramericanas.

Relaciones Bolivia-Perú
     Bolivia
     Perú
Misión diplomática
Embajada boliviana en Lima Embajada peruana en La Paz
Representantes
Embajador Carlos Aparicio Vedia Embajador José Manuel Domingo Boza Orozco

Historia

Imperios incaico y español

Bolivia y Perú comparten una larga historia común a partir del incanato. En el siglo XVI, los territorios de Bolivia y Perú pertenecieron al Imperio español, administrados bajo la entidad territorial denominada Virreinato del Perú. Luego, la Provincia de Charcas (actual Bolivia) pasó a ser parte del Virreinato del Río de la Plata y fue renombrada como Alto Perú.[2]

Guerra de Independencia

Durante la Guerra de la Independencia, el virrey Abascal decretó la anexión de Perú y el Alto Perú.

El 9 de mayo de 1836 se constituyó la Confederación Perú-Boliviana; sin embargo, el 25 de agosto de 1839 se declaró su disolución.

Guerra entre Perú y Bolivia

Entre los años 1841 y 1842 ocurrió un enfrentamiento bélico entre Perú y Bolivia.

Guerra del Pacífico

Entre 1879 y 1883 ocurrió la Guerra del Pacífico que involucró a Bolivia y Perú contra Chile.

Historia reciente

En 1992 se suscribe un convenio en el cual Perú le otorgó a Bolivia una franja costera en Ilo para uso industrial y económico.[3][4]

El 23 de junio de 2015, se estableció en Puno el primer gabinete binacional entre Bolivia y Perú.[5]

Relaciones económicas

Bolivia y Perú forman parte de la Zona Andina de Libre Comercio de la Comunidad Andina, que permite la libre circulación de mercancías.[6]

Misiones diplomáticas

De Bolivia en Perú

Bolivia tiene una embajada y cinco consulados en cinco diferentes Departamentos del Perú.

Misiones Diplomáticas de Bolivia en Perú
N.º Representación Ciudad Departamento de
Embajada Lima Lima
Consulado General Lima Lima
Consulado Cusco Cuzco
Consulado Puno Puno
Consulado Tacna Tacna
Consulado Ilo Moquegua

De Perú en Bolivia

A su vez, Perú también ha logrado abrir una embajada y cinco consulados en tres diferentes Departamentos de Bolivia.

Misiones Diplomáticas de Perú en Bolivia
N.º Representación Ciudad Departamento de
Embajada La Paz  La Paz
Consulado General La Paz  La Paz
Consulado General Cochabamba  Cochabamba
Consulado General Santa Cruz de la Sierra  Santa Cruz
Consulado El Alto  La Paz
Consulado Honorario Santa Cruz de la Sierra  Santa Cruz

Visitas de alto nivel

Visitas presidenciales de Bolivia a Perú

Visitas presidenciales del Perú a Bolivia

Embajadores

Embajadores de Bolivia en Perú

Embajadores Bolivianos
en Perú
Designado por el
Presidente de Bolivia
Período como Embajador o Embajadora Referencias
Ñuflo Chávez Ortiz † (1923-1996) Víctor Paz Estenssoro 6 de enero de 1986 - 6 de agosto de 1986
Oscar Sandóval Morón (1946-) Víctor Paz Estenssoro 6 de agosto de 1986 - 6 de agosto de 1988
Adalberto Violand Alcázar † (1918-2005) Jaime Paz Zamora 28 de agosto de 1989 - 6 de agosto de 1993
Jorge Gumucio Granier † (1940-2020) Gonzalo Sánchez de Lozada 6 de junio de 1994 - 3 de junio de 2000 [9][10][11]
Franz Ondarza Linares † (1935-2014) Hugo Banzer Suárez 3 de junio de 2000 - 10 de diciembre de 2002 [12]
Eloy Ávila Alberdi (1929-) Gonzalo Sánchez de Lozada 10 de diciembre de 2002 - 8 de junio de 2006 [13][14][15]
Franz Solano Chuquimia (†) Evo Morales Ayma 8 de junio de 2006 - 1 de julio de 2011 [16]
Jorge Ledezma Cornejo (1963-) Evo Morales Ayma 1 de julio de 2011 - 18 de julio de 2014 [17][18]
Gustavo Rodríguez Ostria † (1952-2020) Evo Morales Ayma 18 de julio de 2014 - 1 de marzo de 2020 [19][20]
Luis Fernando Peredo Rojas (encargado) Jeanine Añez Chávez 1 de marzo de 2020 - 4 de febrero de 2021 [21][22]
Carlos Aparicio Vedia (1982-) Luis Arce Catacora 4 de febrero de 2021 - Actualidad [21][22]

Cónsules de Bolivia en Puno

Cónsules Bolivianos
en Puno
Designado por el
Canciller de Bolivia
Período como Embajador o Embajadora Referencias
Eloy Poma Machaca David Choquehuanca 28 de abril de 2010 - 31 de marzo de 2014 [23]
Gladys Quispe Nina David Choquehuanca 28 de noviembre de 2015 - 25 de noviembre de 2019 [24]
Felipa Huanca Llupanqui Rogelio Mayta Mayta 15 de abril de 2021 - Actualidad [25]

Cónsules de Bolivia en Cusco

Cónsules Bolivianos
en Cusco
Designado por el
Canciller de Bolivia
Período como Embajador o Embajadora Referencias
Jorge Joaquín Hurtado Cárdenas David Choquehuanca 13 de julio de 2016 - 25 de noviembre de 2019 [26]
Milton Navarro Mamani Karen Longaric 6 de octubre de 2020 - 10 de diciembre de 2020

Cónsules de Bolivia en Ilo

Cónsules Bolivianos
en Ilo
Designado por el
Canciller de Bolivia
Período como Embajador o Embajadora Referencias
Félix Sánchez Veizaga David Choquehuanca 10 de junio de 2011 - 20 de agosto de 2014 [27]
Neddy Etman Choque Flores David Choquehuanca 10 de junio de 2015 - 28 de abril de 2017 [28]
David Herrada Delgadillo Fernando Huanacuni 28 de abril de 2017 - 30 de junio de 2020 [25]
Oscar Lazcano Arce Karen Longaric 16 de octubre de 2020 - Actualidad [29]

Cónsules de Bolivia en Tacna

Cónsules Bolivianos
en Tacna
Designado por el
Canciller de Bolivia
Período como Embajador o Embajadora Referencias
Sandro Choque Ramírez David Choquehuanca 10 de marzo de 2007 - 30 de diciembre de 2008 [30][31][32]
Juan José Rojas Orellana David Choquehuanca 3 de noviembre de 2009 - 30 de abril de 2012 [33]
Carlos Burgoa Moya David Choquehuanca 30 de abril de 2012 - 28 de mayo de 2015 [28]
Diego Ariel Rodríguez Camacho David Choquehuanca 11 de junio de 2015 - 10 de julio de 2020 [34]
Jorge Danton Terán Peñaranda Rogelio Mayta Mayta 16 de marzo de 2021 - Actualidad [35]

Embajadores de Perú en Bolivia

Embajadores Peruanos
en Bolivia
Designado por el
Presidente de Perú
Período como Embajador o Embajadora Referencias
Óscar Maúrtua de Romaña Alan García Pérez 10 de enero de 1988 - 10 de enero de 1993
Harry Belevan-McBride Alberto Fujimori Inomoto 10 de enero de 1997 - 14 de diciembre de 2001 [36]
Hernán Couturier Mariátegui Alejandro Toledo Manrique 14 de diciembre de 2001 - 20 de mayo de 2004 [37]
Luzmila Sanabria Ishikawa Alejandro Toledo Manrique 20 de mayo de 2004 - 11 de abril de 2006 [38]
Julio Fernando Rojas Samanez Alejandro Toledo Manrique 11 de abril de 2006 - 17 de febrero de 2010 [39][40][41]
Manuel Rodríguez Cuadros Alan García Pérez 17 de febrero de 2010 - 15 de diciembre de 2010 [42][43][44][45]
Silvia Alfaro Espinosa Alan García Pérez 25 de marzo de 2011 - 1 de noviembre de 2014 [46][47]
Luis Benjamin Chimoy Álvarez Ollanta Humala Tasso 13 de enero de 2015 - 5 de enero de 2017 [48][49][50][51]
Félix Ricardo Denegri Boza Pedro Pablo Kuczynski Godard 13 de enero de 2017 - 3 de julio de 2019 [52][53]
Jorge Antonio Lázaro Geldres Martín Vizcarra Cornejo 3 de julio de 2019 - 20 de octubre de 2020 [54][55]
José Manuel Domingo Boza Orozco Martín Vizcarra Cornejo 20 de octubre de 2020 - Actualidad [56][57]

Economía

La siguiente tabla es una comparación económica entre ambos países y sus respectivos departamentos.

Departamentos del Perú y de Bolivia por riqueza promedio de habitante
(Producto Interno Bruto per Cápita) en 2019
PosiciónDepartamentoPIB per CápitaPertenece a
1.º MoqueguaUS$ 12 434 DólaresPerú Perú
2.º LimaUS$ 9 430 DólaresPerú Perú
3.º Madre de DiosUS$ 8 276 DólaresPerú Perú
4.º ArequipaUS$ 7 317 DólaresPerú Perú
5.º IcaUS$ 7 292 DólaresPerú Perú
6.º PascoUS$ 6 572 DólaresPerú Perú
-Perú PerúUS$ 6 532 Dólares
7.º TacnaUS$ 6 194 DólaresPerú Perú
8.º TarijaUS$ 5 689 DólaresBolivia Bolivia
9.º ApurímacUS$ 5 603 DólaresPerú Perú
10.º AncashUS$ 5 566 DólaresPerú Perú
11.º CuscoUS$ 5 125 DólaresPerú Perú
12.º La LibertadUS$ 4 859 DólaresPerú Perú
13.º TumbesUS$ 4 254 DólaresPerú Perú
14.º PiuraUS$ 4 123 DólaresPerú Perú
15.º JunínUS$ 4 091 DólaresPerú Perú
16.º La PazUS$ 3 926 DólaresBolivia Bolivia
17.º HuancavelicaUS$ 3 871 DólaresPerú Perú
18.º OruroUS$ 3 849 DólaresBolivia Bolivia
19.º LambayequeUS$ 3 783 DólaresPerú Perú
20.º Santa CruzUS$ 3 663 DólaresBolivia Bolivia
-Bolivia BoliviaUS$ 3 589 Dólares
21.º PunoUS$ 3 474 DólaresPerú Perú
22.º AyacuchoUS$ 3 448 DólaresPerú Perú
23.º UcayaliUS$ 3 382 DólaresPerú Perú
24.º ChuquisacaUS$ 3 243 DólaresBolivia Bolivia
25.º CajamarcaUS$ 3 242 DólaresPerú Perú
26.º AmazonasUS$ 3 116 DólaresPerú Perú
27.º LoretoUS$ 3 093 DólaresPerú Perú
28.º CochabambaUS$ 3 062 DólaresBolivia Bolivia
29.º HuánucoUS$ 3 052 DólaresPerú Perú
30.º PotosíUS$ 2 961 DólaresBolivia Bolivia
31.º San MartínUS$ 2 794 DólaresPerú Perú
32.º PandoUS$ 2 593 DólaresBolivia Bolivia
33.º BeniUS$ 2 359 DólaresBolivia Bolivia
TotalPerú PerúUS$ 6 532 DólaresPromedio
TotalBolivia BoliviaUS$ 3 589 DólaresPromedio
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú (INEI)[58][59] [60] [61] [62](2019)
Fuente: Instituto Nacional de Estadística de Bolivia (INE).

Véase también

Referencias

  1. «Bolivia y Perú, unidos para reafirmar el desarrollo». La Paz: Los Tiempos. 27 de julio de 2013. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015. Consultado el 8 de marzo de 2015.
  2. «Relación histórica con Perú». La Razón. Consultado el 1 de agosto de 2015.
  3. «Comisión congresal de Perú aprueba convenio 'Boliviamar' que otorga a Bolivia salida al Pacífico por Ilo». La Razón. 10 de septiembre de 2010. Consultado el 7 de diciembre de 2014.
  4. «Conozca en qué consiste Boliviamar». La República. 19 de octubre de 2010. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2014. Consultado el 7 de diciembre de 2014.
  5. «Gabinete Perú-Bolivia: Evo y Ollanta inician actividades de reunión Binacional». Correo. Archivado desde el original el 26 de junio de 2015. Consultado el 25 de junio de 2015.
  6. «Acceso a Mercados». tlc.gov.co. Archivado desde el original el 3 de abril de 2019. Consultado el 2 de abril de 2019.
  7. «Comunidad Andina celebra cumbre en Lima con presencia de cuatro presidentes». Gestión. 28 de agosto de 2022. Consultado el 19 de septiembre de 2022.
  8. «Perú y Bolivia: Pedro Castillo viaja a La Paz para estrechar vínculos con su aliado en la región». La Tercera. 28 de octubre de 2021. Consultado el 27 de diciembre de 2021.
  9. «La Paz 24 may (anf) Las actividades que el Presidente cumplirá». noticiasfides.com. 24 de mayo de 1994. Consultado el 31 de agosto de 2020.
  10. «La Paz 6 jun (anf) El Presidente de la República, Gonzalo Sanchez de Lozada despedirá a embajadores». noticiasfides.com. 6 de junio de 1994. Consultado el 31 de agosto de 2020.
  11. «Nuevo Secretario Nacional de Relaciones Exteriores». noticiasfides.com. 29 de junio de 1994. Consultado el 31 de agosto de 2020.
  12. «Franz Ondarza sería el nuevo embajador de Bolivia en Perú». noticiasfides.com. 26 de abril de 2000. Consultado el 31 de agosto de 2020.
  13. «Seis embajadores bolivianos reciben beneplácito». noticiasfides.com. 10 de diciembre de 2002. Consultado el 31 de agosto de 2020.
  14. «Personal de la Cancillería que no pase evaluación será despedido». noticiasfides.com. 14 de diciembre de 2002. Consultado el 31 de agosto de 2020.
  15. «Senado aprobó ascensos en FF.AA. y ratificó designación de embajadores». noticiasfides.com. 19 de diciembre de 2002. Consultado el 31 de agosto de 2020.
  16. «Canciller David Choquehuanca posesionó a seis embajadores de vocación indígena.». noticiasfides.com. 8 de junio de 2006. Consultado el 29 de agosto de 2020.
  17. «Nuevo embajador de Bolivia en Perú Jorge Ledezma presentó sus cartas credenciales». noticiasfides.com. 1 de julio de 2011. Consultado el 29 de agosto de 2020.
  18. «Jefe de Estado recibió cartas credenciales de nuevo embajador de Bolivia». andina.pe. 1 de julio de 2011. Consultado el 30 de agosto de 2020.
  19. «Designan al historiador Gustavo Rodríguez como nuevo embajador de Bolivia en Perú». noticiasfides.com. 18 de julio de 2014. Consultado el 30 de agosto de 2020.
  20. «Embajador de Bolivia en Perú entrega cartas credenciales a Ollanta Humala». lostiempos.com. 19 de septiembre de 2014. Consultado el 29 de agosto de 2020.
  21. «Nuevo embajador de Bolivia en Perú Jorge Ledezma presentó sus cartas credenciales». 1 de julio de 2011.
  22. . 1 de julio de 2011. Falta el |título= (ayuda);
  23. elperuano.pe (1 de junio de 2015). «Cancelan Exequátur que reconoce a Eloy Poma Machaca como Cónsul del Estado Plurinacional de Bolivia en Puno». Consultado el 27 de mayo de 2021.
  24. elperuano.pe (27 de noviembre de 2020). «Cancelan Exequátur que reconoce a Gladys Quispe Nina como Cónsul del Estado Plurinacional de Bolivia en Puno». Consultado el 27 de mayo de 2021.
  25. elperuano.pe (23 de abril de 2021). «Reconocen a Felipa Huanca Llupanqui como Cónsul de Bolivia en Puno, con jurisdicción en los departamentos de Puno y Madre de Dios». Consultado el 27 de mayo de 2021.
  26. elperuano.pe (23 de octubre de 2020). «Cancelan Exequátur que reconoce a Cónsul de Bolivia en Cusco». Consultado el 20 de octubre de 2021.
  27. elperuano.pe (23 de octubre de 2014). «Cancelan Exequátur que reconoce a Félix Sánchez Veizaga como Cónsul del Estado Plurinacional de Bolivia en Ilo». Consultado el 27 de mayo de 2021.
  28. elperuano.pe (28 de noviembre de 2015). «Reconocen a Neddy Etman Choque Flores como Cónsul de Bolivia en Ilo, con jurisdicción en la circunscripción los Departamentos de Moquegua y Arequipa». Consultado el 28 de mayo de 2021.
  29. «Nuevo cónsul de Bolivia en Ilo asume el cargo». prensaregional.pe. 16 de octubre de 2020. Consultado el 28 de mayo de 2021.
  30. «Cónsul boliviano en Tacna sufre accidente de tránsito». elperuano.pe. 20 de octubre de 2008. Consultado el 28 de mayo de 2021.
  31. «Cónsul boliviano en Tacna sale ileso del vuelco de su vehículo». opinión.com.bo. 21 de octubre de 2008. Consultado el 28 de mayo de 2021.
  32. radiouno.pe (11 de diciembre de 2008). «Sandro Choque dejó consulado de Bolivia en Tacna». Consultado el 28 de mayo de 2021.
  33. elperuano.pe (26 de junio de 2012). «Cancelan Exequátur que reconoce a Juan José Rojas Orellana como Cónsul del Estado Plurinacional de Bolivia en Tacna». Consultado el 28 de mayo de 2021.
  34. elperuano.pe (28 de noviembre de 2015). «Reconocen a Diego Ariel Rodríguez Camacho como Cónsul de Bolivia en Tacna, con circunscripción en el Departamento de Tacna». Consultado el 28 de mayo de 2021.
  35. elperuano.pe (7 de mayo de 2021). «Reconocen a Jorge Danton Terán Peñaranda como Cónsul de Bolivia en Tacna, con circunscripción en el Departamento de Tacna». Consultado el 28 de mayo de 2021.
  36. «Embajador del Perú en BoliviaHarry Belevan-McBride pide no especular en caso del MRTA». noticiasfides.com. 13 de enero de 1997. Consultado el 30 de agosto de 2020.
  37. «Hernán Couturier es el nuevo embajador del Perú en Bolivia». noticiasfides.com. 14 de diciembre de 2001. Consultado el 30 de agosto de 2020.
  38. «Llega la nueva embajadora del Perú en Bolivia Luzmila Sanabria y ratifica la oferta del gas.». noticiasfides.com. 20 de mayo de 2004. Consultado el 30 de agosto de 2020.
  39. «Evo Morales recibe cartas credenciales de experimentado embajador del Perú Fernando Rojas Samanez». noticiasfides.com. 11 de abril de 2006. Consultado el 30 de agosto de 2020.
  40. «Embajador peruano retorna y Morales opta por bajar tensión con Perú.». noticiasfides.com. 4 de junio de 2006. Consultado el 30 de agosto de 2020.
  41. «Embajador peruano Fernando Rojas deja el país a finales de enero». noticiasfides.com. 5 de enero de 2010. Consultado el 30 de agosto de 2020.
  42. «Nuevo embajador de Perú asume su cargo en febrero de 2010». noticiasfides.com. 10 de diciembre de 2009. Consultado el 30 de agosto de 2020.
  43. «Nuevo Embajador Manuel Rodríguez Cuadros: Perú no será obstáculo para salida de Bolivia al mar». noticiasfides.com. 17 de febrero de 2010. Consultado el 30 de agosto de 2020.
  44. «Embajador Manuel Rodríguez Cuadros renuncia a embajada de Perú en Bolivia». noticiasfides.com. 17 de diciembre de 2010. Consultado el 30 de agosto de 2020.
  45. «Manuel Rodríguez Cuadros renuncia a embajada de Perú en Bolivia». rpp.pe. 17 de diciembre de 2010. Consultado el 30 de agosto de 2020.
  46. «Nueva embajadora de Peru en Bolivia Silvia Alfaro presenta sus cartas credenciales al Presidente Evo Morales». andina.pe. 25 de marzo de 2011. Consultado el 30 de agosto de 2020.
  47. «Silvia Alfaro es nueva embajadora de Perú en Bolivia». noticiasfides.com. 20 de enero de 2011. Consultado el 30 de agosto de 2020.
  48. «Nuevo Embajador peruano en Bolivia Benjamin Chimoy presenta Cartas Credenciales ante Evo Morales». andina.pe. 13 de enero de 2015. Consultado el 30 de agosto de 2020.
  49. «Embajadores de cuatro países presentan cartas credenciales». lostiempos.com. 13 de enero de 2015. Consultado el 30 de agosto de 2020.
  50. «Embajadores de China, Colombia, Perú y Australia presentan cartas credenciales». noticiasfides.com. 13 de enero de 2015. Consultado el 30 de agosto de 2020.
  51. «Nuevos embajadores de China, Colombia, Perú y Australia presentaron cartas credenciales». cancilleria.gob.bo. 13 de enero de 2015. Consultado el 30 de agosto de 2020.
  52. «Félix Denegri es el nuevo embajador de Perú en Bolivia». correodelsur.com. 5 de enero de 2017. Consultado el 30 de agosto de 2020.
  53. «El nuevo embajador de Perú en Bolivia presenta credenciales ante Morales». lostiempos.com. 5 de enero de 2017. Consultado el 30 de agosto de 2020.
  54. «Presentación de Cartas Credenciales del Embajador del Perú Jorge Antonio Lázaro ante el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia». gop.pe. 3 de julio de 2019. Consultado el 30 de agosto de 2020.
  55. «Dieciséis embajadores presentan cartas credenciales al presidente de Bolivia». EFE. 3 de julio de 2019. Consultado el 10 de octubre de 2019.
  56. «Embajador José Manuel Boza Orozco presenta Cartas Credenciales ante la Presidenta del Estado Plurinacional de Bolivia». gob.pe. 20 de octubre de 2020. Consultado el 3 de noviembre de 2020.
  57. «Presidenta Jeanine Áñez recibe cartas credenciales de varios embajadores». 20 de octubre de 2020. Consultado el 3 de noviembre de 2020.

Bibliografía

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.