Regiones de San Luis Potosí
Las Regiones de San Luis Potosí son las divisiones socio económicas en las que se divide el estado de San Luis Potosí y en las que se encuentran distribuidos sus municipios. Existen 4 regiones en el estado, Altiplano, Centro, Media y Huasteca.
Cada una de estas regiones tiene sus propias características físicas, culturales y económicas que las distinguen una de otra

Regiones
Las regiones que Forman el estado son: el
Altiplano
Es la mayor de las regiones, se ubica en la zona norte del estado en gran parte del área conocida como "El Salado", tiene una altura media aproximada de 2221
msnm.
Su clima es seco, estepario con escasas lluvias en el extremo norte con zonas donde el clima varía, a veces no es tan cálido, templado o frío.
Esta región cuenta con 14 municipios
Clave del INEGI | Municipio | Cabecera Municipal | Fecha de Creación | Población (2010) | Área (km) |
---|---|---|---|---|---|
006 | Catorce | Real de Catorce | 1826 | 9716 | 1945,17 |
007 | Cedral | Cedral | 1826 | 18 485 | 1163,90 |
017 | Guadalcázar | Guadalcázar | 1830 | 25 985 | 3703,79 |
020 | Matehuala | Matehuala | 1826 | 99,015 | 1286,6 |
022 | Moctezuma | Moctezuma | 1826 | 19 327 | 1283,39 |
025 | Salinas | Salinas de Hidalgo | 1827 | 30 190 | 1756,90 |
033 | Santo Domingo | Santo Domingo | 1857 | 12 043 | 4352,96 |
044 | Vanegas | Vanegas | 1922 | 7902 | 2598,13 |
045 | Venado | Venado | 1827 | 14 492 | 1294,26 |
047 | Villa de Guadalupe | Villa de Guadalupe | 1857 | 9779 | 1913,25 |
048 | Villa de la Paz | Villa de la Paz | 1921 | 5350 | 143,93 |
049 | Villa de Ramos | Villa de Ramos | 1827 | 37 928 | 2505,89 |
051 | Villa Hidalgo | Villa Hidalgo | 1857 | 14 876 | 1520,42 |
056 | Villa de Arista | Villa de Arista | 1972 | 15 528 | 584,99 |
Centro
Región en la que se ubica la capital del estado, se ubica al sur del Altiplano y al oeste de la zona Media.
Esta región cuenta con 10 municipios
Clave del INEGI | Municipio | Cabecera Municipal | Fecha de Creación | Población (2010) | Área (km) |
---|---|---|---|---|---|
001 | Ahualulco | Ahualulco | 1859 | 18 644 | 775,62 |
004 | Armadillo de los Infante | Armadillo de los Infante | 1861 | 4436 | 623,23 |
009 | Cerro de San Pedro | Cerro de San Pedro | 1831 | 4021 | 123,38 |
010 | Mexquitic de Carmona | Mexquitic de Carmona | 1827 | 53 442 | 889,42 |
028 | San Luis Potosí | San Luis Potosí | 1826 | 772 604 | 1471,71 |
032 | Santa María del Río | Santa María del Río | 1826 | 40 326 | 1716,68 |
043 | Tierra Nueva | Tierra Nueva | 1827 | 9024 | 479,26 |
046 | Villa de Arriaga | Villa de Arriaga | 1874 | 16 316 | 878,53 |
050 | Villa de Reyes | Villa de Reyes | 1827 | 46 898 | 1004,99 |
055 | Zaragoza | Villa de Zaragoza | 1947 | 24 596 | 614,11 |
Media
Su clima predominante es el seco estepario y templado lluvioso, se ubica en un terreno muy accidentado ya que se encuentra entre 2 sierras de gran tamaño, son muy frecuente pequeñas sierra de tan solo unos kilómetros de largo, así como molerías. La altura puede oscilar entre los 840 msnm en zonas del valle del río Verde hasta poco más de 1600 msnm en partes serranas de Alaquines, Cárdenas y Ciudad del Maíz.
Esta región cuenta con 10 municipios
Clave del INEGI | Municipio | Cabecera Municipal | Fecha de Creación | Población (2010) | Área (km) |
---|---|---|---|---|---|
002 | Alaquines | Alaquines | 1830 | 8186 | 586,75 |
005 | Cárdenas | Cárdenas | 1920 | 18 937 | 390,85 |
008 | Cerritos | Cerritos | 1830 | 21 394 | 962,38 |
010 | Ciudad del Maíz | Ciudad del Maíz | 1826 | 31 323 | 3140,65 |
011 | Ciudad Fernández | Ciudad Fernández | 1827 | 45,385 | 519,35 |
019 | Lagunillas | Lagunillas | 1830 | 5774 | 539,68 |
024 | Rioverde | Rioverde | |||
027 | San Ciro de Acosta | San Ciro de Acosta | 1853 | 10 171 | 637,06 |
030 | San Nicolás Tolentino | San Nicolás Tolentino | 1827 | 5466 | 692,81 |
031 | Santa Catarina | Santa Catarina | 1876 | 11 835 | 640,89 |
052 | Villa Juárez | Villa Juárez | 1830 | 10 174 | 638,31 |
Huasteca
Esta región se conforma por 18 municipios
Clave del INEGI | Municipio | Cabecera Municipal | Fecha de Creación | Población (2010) | Área (km) |
---|---|---|---|---|---|
003 | Aquismón | Aquismón | 1845 | 47 423 | 793,52 |
013 | Ciudad Valles | Ciudad Valles | 1826 | 167 713 | 2417,75 |
014 | Coxcatlán | Coxcatlán | 1844 | 17 015 | 90,19 |
016 | Ébano | Ébano | 1963 | 41 529 | 698,79 |
018 | Huehuetlán | Huehuetlán | 1955 | 15 311 | 71,51 |
026 | San Antonio | San Antonio | 1830 | 9390 | 94,63 |
029 | San Martín Chalchicuautla | San Martín Chalchicuautla | 1827 | 21 347 | 413,28 |
034 | San Vicente Tancuayalab | San Vicente Tancuayalab | 1827 | 14 958 | 517,97 |
036 | Tamasopo | Tamasopo | 1826 | 28 848 | 1321,58 |
037 | Tamazunchale | Tamazunchale | 1827 | 354,18 | |
038 | Tampacán | Tampacán | 1861 | 15 838 | 185,21 |
039 | Tampamolón Corona | Tampamolón Corona | 1827 | 14 274 | 264,62 |
040 | Tamuín | Tamuín | 1827 | 37 956 | 1842,03 |
041 | Tanlajás | Tanlajás | 1827 | 19 312 | 375,46 |
042 | Tanquián de Escobedo | Tanquián de Escobedo | 1870 | 14 382 | 142,79 |
054 | Xilitla | Xilitla | 1826 | 51 498 | 398,44 |
057 | Matlapa | Matlapa | 1994 | 30 299 | 116,09 |
058 | El Naranjo | El Naranjo | 1994 | 20 495 | 830,74 |