Región de Bruselas-Capital

La Región de Bruselas (en francés, Région de Bruxelles-Capitale; en neerlandés, Brussels Hoofdstedelijk Gewest) es una de las tres regiones que componen Bélgica. Su capital es la ciudad de Bruselas y se compone de otros 18 municipios.

Región de Bruselas-Capital
Région de Bruxelles-Capitale (fr)
Brussels Hoofdstedelijk Gewest (nl)
Región


Bandera

Escudo


Ubicación de Bruselas en Bélgica
Coordenadas 50°50′48″N 4°21′09″E
Capital Bruselas
Idioma oficial Francés y neerlandés
Entidad Región
 País  Bélgica
Superficie  
 • Total 161.38 km²
Altitud  
 • Media 13 y 23 m s. n. m.
Población (2018)  
 • Total 1 198 726 hab.
 Densidad 7548,98 hab/km²
Huso horario UTC +1
Prefijo telefónico 02
Sitio web oficial

La región tiene una superficie de 161,38 km² y una población de aproximadamente 1 198 726 habitantes (2018), lo que supone un 0,5 % de la superficie y un 10,5 % de la población belga.

Esta región, bilingüe según los estatutos municipales, está habitada por belgas que pertenecen a las dos principales comunidades lingüísticas del país: la comunidad francesa y la comunidad flamenca. Históricamente de habla neerlandesa, hoy en día el francés es empleado de modo habitual como lingua franca y es la lengua materna de la mayoría de la población.

A causa de la presencia en su territorio de numerosas instituciones internacionales, se encuentra igualmente entre las concentraciones más importantes de habitantes nacidos de otros países de la Unión Europea. A esto se suman numerosos inmigrantes procedentes del Magreb (especialmente de Marruecos y Argelia), de Turquía, de América, de África (especialmente de la República Democrática del Congo, antigua colonia belga) y de Europa central, haciendo de la región un conjunto cosmopolita y multicultural.

Historia

El 18 de junio de 1989, por primera vez, los bruselenses eligen directamente a sus representantes regionales. Bruselas constituye desde entonces una región autónoma, comparable a las regiones de Flandes y la Región Valona.

Composición

La región se compone de 19 municipios (communes, gemeenten): Bruselas, que se encuentra en el centro, y a su alrededor los 18 restantes. Los 19 municipios son (con el código postal):

  1. Anderlecht (1070)
  2. Auderghem (1160)
  3. Berchem-Sainte-Agathe (1082)
  4. Saint-Josse-ten-Noode (1210)
  5. Etterbeek (1040)
  6. Evere (1140)
  7. Koekelberg (1081)
  8. Ganshoren (1083)
  9. Ixelles (1050)
  10. Jette (1090)
  11. Forest (1190)
  12. Molenbeek-Saint-Jean (1080)
  13. Saint-Gilles (1060)
  14. Bruselas (1000, 1020, 1120, 1130, 1040, 1050)
  15. Schaerbeek (1030)
  16. Uccle (1180)
  17. Watermaal-Bosvoorde (1170)
  18. Woluwe-Saint-Lambert (1200)
  19. Woluwe-Saint-Pierre (1150)

Variación demográfica

Municipio 1846

Población

1900

Población

1947

Población

2000

Población

2018

Población

1846

Índice

1900

Índice

1947

Índice

2000

Índice

2018

Índice

Superf.
km²
Pob.
por
km²
2016
Índice de Prosperidad
1Bruselas129.680218.623184.838133.859179.27710016914310313832,615.49870,0
2Schaerbeek6.21163.508123.671105.692133.0101001.0231.9911.7022.1428,1416.34065,4
3Anderlecht5.96647.92986.41287.812118.3821008031.4481.4721.98417,746.67263,8
4Sint-Jans-Molenbeek12.06558.44563.92271.21997.0051004845305908045,8916.46457,1
5Ixelles14.25158.61590.71173.17486.5131004116375136076,3413.63689,7
6Uccle6.37218.03456.15674.22182.2751002838811.1651.29122,913.591112,9
7Woluwe-Saint-Lambert1.1823.46826.34446.52856.3031002932.2293.9364.7637,227.79394,9
8Forest1.3249.50947.37045.55556.0081007183.5783.4414.2306,258.96481,4
9Jette1.98110.05329.48439.74952.2011005071.48820072.6355,0410.35082,4
10Saint-Gilles4.13851.76361.39642.45850.0021001.2511.4841.1961.2082,5219.80570,6
11Etterbeek3.08420.83850.04039.40447.7861006761.6231.2781.5493,1515.17381,2
12Woluwe-Saint-Pierre1.3182.68618.45537.92241.5801002041.4002.8773.1558,854.698112,2
13Evere1.3773.89215.27731.34841.1311002831.1092.2772.9875,028.19774,8
14Auderghem4.68518.64028.80433.7401003986157209,033.735103,5
15Saint-Josse-ten-Noode14.85032.14028.15522.09727.0321002161901491821,1423.66549,6
16Watermael-Boitsfort3.9506.52019.68324.45425.01210016549862763312,931.934109,2
17Ganshoren1.0152.8729.09219.75724.8651002838961.9472.4502,4610.12784,4
18Berchem-Sainte-Agathe6721.84511.18018.73524.8301002751.6642.7883.6952,958.41885,6
19Koekelberg2.19810.65015.10316.21121.7741004856877389911,1718.57169,9
Total Bruselas-Capital211.634626.075955.929959.3181.198.726100296452453566161,367.42878,4

Situación lingüística

Idiomas hablados en el hogar (2013 — estimaciones)[1]
     Francés     Neerlandés y francés     Neerlandés     Francés y otro idioma     Otros idiomas

La región de Bruselas-Capital se distingue de las otras dos por su bilingüismo oficial: el francés y el neerlandés, que son de uso obligado en todos los servicios públicos (administraciones, hospitales, policía...). Bruselas es históricamente la capital de la región flamenca y, como tal, una región de habla holandesa desde hace mucho tiempo. Esta situación ha cambiado considerablemente desde la independencia de Bélgica en 1830 y a principios del siglo XX, cuando el francés se convirtió en el idioma predominante, como el idioma de las clases dominantes y de la alta burguesía. En ese momento, el francés se convirtió en el idioma preferido de la educación y la administración. Este fenómeno se amplificó en la segunda mitad del siglo XX, debido a la afluencia de una fuerte inmigración de los países de habla francesa. Estos desarrollos están en el origen del conflicto lingüístico observado en Bruselas durante la segunda mitad del siglo XX. Este conflicto es hoy más observado en las comunas de la periferia de Bruselas.

Actualmente, el francés es el idioma de aproximadamente el 80% de la población.[2]

De acuerdo con la lengua hablada en el hogar por los habitantes, la distribución es la siguiente:

  • Francés: 38%
  • Neerlandés: 5%
  • Bilingüe francés/neerlandés: 17%
  • Bilingüe francés/otro idioma: 23%
  • Otros idiomas: 17%

Bruselas como capital tanto de la comunidad francófona como la flamenca es declarada oficialmente bilingüe, y aunque el neerlandés continuará siendo mayoritario la conversión al francés continuaba.

Actualmente los habitantes de Bruselas viven el bilingüismo y la predominancia del francés de una forma bastante natural y conviven instituciones francófonas, neerlandófonas y bilingües sin grandes problemas.

Referencias

  1. (en neerlandés) Janssens, Rudi (2013). BRIO-taalbarometer 3: diversiteit als norm (pdf) (Brussels Informatie-, Documentatie- en Onderzoekscentrum edición). Consultado el 26 mei 2015.
  2. L’usage des langues à Bruxelles et la place du néerlandais (Brussels studies. nº 13, 7 de enero de 2008)

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.