Refugio de vida silvestre Isla Santa Clara
El Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara es un área protegida del Ecuador. Se encuentra ubicada en Guayaquill y frente a la isla Puná. Fue declarado área protegida en 1999. Tiene una extensión de 7 hectáreas terrestres y 2 millas náuticas alrededor de isla e islotes.El área protegida se encuentra a 43 kilómetros al oeste de Puerto Bolívar, en Jambelí por vía fluvial.[1][2] El objetivo es conserva a las especies amenazadas.
Isla Santa Clora | ||
---|---|---|
Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara | ||
Sitio Ramsar | ||
Situación | ||
País |
![]() | |
División | El Oro | |
Coordenadas | 3°10′00″S 80°26′00″O | |
Datos generales | ||
Grado de protección | Refugio de Vida Silvestre | |
Fecha de creación | 1999 | |
![]() ![]() Isla Santa Clora Ubicación en Ecuador. | ||
Está área protegida esta formada por cinco peñones. El clima se caracteriza por ser cálido tropical. El área es hábitat de aves.[3]
Véase también
Referencias
- Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara - Área protegida La Hora
- Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara Archivado el 23 de septiembre de 2017 en Wayback Machine., ambiente.gob.ec
- ISLA SANTA CLARA, UN PARAÍSO NATURAL PARA LAS AVES Archivado el 12 de septiembre de 2017 en Wayback Machine., El Comercio
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.