Reforma agraria de China
El Movimiento de Reforma Agraria de China (en chino simplificado, 土地改革运动; en chino tradicional, 土地改革運動), o reforma agraria china para abreviar, fue una campaña lanzada por el líder del Partido Comunista Mao Zedong durante la última fase de la Guerra Civil China y la temprana República Popular China.[1][2][3] Para 1953, el gobierno chino afirmó que las tierras agrarias de 700 millones de mu (亩), o 47 millones de hectáreas, habían sido redistribuidas a más de 300 millones de campesinos.[2][3] Por otro lado, la campaña no distribuyó tierras a los campesinos de manera pacífica, ya que involucró asesinatos en masa de propietarios por parte de inquilinos, alentados por Mao Zedong; en total, se estima que entre 1 y 4,7 millones de propietarios fueron asesinados entre 1949 (o incluso antes) y 1953.[4][5][6][7][8]


Sin embargo, desde 1953, comenzó el movimiento de transformación socialista y políticas como la "propiedad colectiva de las tierras", el "colectivismo agrícola" y la "comuna popular" tomaron nuevamente las tierras de los campesinos individuales.[7][9] La reforma agraria china destruyó la moral y las culturas tradicionales en las zonas rurales de China continental y ejecutó a las élites que entendían tanto el conocimiento como las técnicas de producción agrícola.[10][11][12]
Véase también
- Colectivización en la Unión Soviética
- Historia de la República Popular China
- Campaña para suprimir contrarrevolucionarios (1950-1953)
- Campañas Tres Anti y Cinco Anti (1951-1952)
- Movimiento Sufan (1955-1957)
- Movimiento antiderechista (1957-1958) y Campaña de las Cien Flores (1956-1957)
- Gran Salto Adelante (1958-1961) y Gran hambruna china (1959-1961)
- Conferencia de los 7000 cuadros (1962)
- Movimiento de Educación Socialista (1963-1965)
- Revolución Cultural (1966-1976)
- Boluan Fanzheng
- Reforma económica china
Referencias
- Short, Philip (2001). Mao: A Life. Owl Books. pp. 436-7. ISBN 0-8050-6638-1.
- «1950: The Land Reform -- china.org.cn». www.china.org.cn. Consultado el 29 de junio de 2020.
- «土地改革运动是何时展开的?_中国网». guoqing.china.com.cn. Consultado el 28 de junio de 2020.
- Roberts, J. A. G. (2006). A History of China (Palgrave Essential Histories Series). Palgrave Macmillan. p. 257. ISBN 978-1403992758. «Estimates of the number of landlords and rural power-holders who died range from 200,000 to two million. »
- Rummel, Rudolph J. (2007). China's bloody century: genocide and mass murder since 1900. Transaction Publishers. p. 223. ISBN 978-1-4128-0670-1. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2016. Consultado el 2 de noviembre de 2016.
- «中共建政70年: 盤點影響千百萬人的政治口號». BBC News 中文 (en chino tradicional). 1 de octubre de 2019. Consultado el 28 de junio de 2020.
- Song Yongyi (宋永毅). «重审毛泽东土地改革的历史和现实意义(图) | Human Rights in China 中国人权 | HRIC». www.hrichina.org. Consultado el 28 de junio de 2020.
- Liu, Guoli (22 de julio de 2011). Politics and Government in China (en inglés). ABC-CLIO. ISBN 978-0-313-35731-2. Consultado el 29 de junio de 2020.
- «从政治土改到农业合作化高潮:中国农业集体化运动的历史反思之一». www.modernchinastudies.org. Consultado el 28 de junio de 2020.
- Arrigo, Bruce; Bersot, Heather (15 de agosto de 2013). The Routledge Handbook of International Crime and Justice Studies (en inglés). Routledge. ISBN 978-1-136-86850-4. Consultado el 28 de junio de 2020.
- Luo Siling (罗四鸰) (30 de septiembre de 2017). «重庆教师多年调查土改真相,十九大前突遭开除». The New York Times (en zh-cmn-hans). Consultado el 28 de junio de 2020.
- Chen Ruansen (陈沅森). «土改,中国传统道德崩溃的开始». Chinese University of Hong Kong. Consultado el 28 de junio de 2020.