Realpolitik (Agencia de Noticias)

Realpolitik (fundada el 20 de diciembre del 2006 en La Plata, Argentina) es una agencia de noticias de alcance nacional en la Argentina, que forma parte del Grupo Realpolitik (estilizado como GRUPO REALPOLITIK), junto a una emisora radial y un canal de televisión homónimos.[1] Su fundador, y actual director, es el Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y periodista argentino Santiago Sautel. Realpolitik se ha posicionado como uno de los medios más consultados en el país, a partir de sus descubrimientos en materia de corrupción política.[2] [3] En el 2020, Realpolitik fue galardonada por el Mérito en la Excelencia al Periodismo Político en The Napolitan Victory Awards, premio otorgado por The Washington Academy of Political Arts and Sciences.[4] Además, recibió distinciones como el Premio Dorado (2016) y el Premio Binacional Río de los Pájaros (2016).[2] [5]

Realpolitik SRL
Logo de la agencia de noticias Realpolitik
Tipo Agencia de Noticias
Fundación 12 de diciembre del 2006
Fundador Santiago Sautel
Sede central La Plata (Provincia de Buenos Aires), Argentina
Personas clave Santiago Sautel (Director)
Sitio web https://realpolitik.com.ar/

Historia

La agencia de noticias Realpolitik fue fundada por el periodista Santiago Sautel el 20 de diciembre del 2006. Su nombre nació de un concepto acuñado a fines del siglo XIX por el entonces ministro alemán Otto von Bismarck, quien utilizó el término realpolitik (“política realista”) para designar a la política basada en el pragmatismo, en lugar de nociones teóricas, ideológicas o éticas-morales.[1]

En sus comienzos, Realpolitik funcionó como una revista de poco alcance, con una cobertura preponderantemente local, dentro del ámbito de la ciudad de La Plata (Buenos Aires), en donde empezó su actividad. Con el paso de los años, el medio logró extender su alcance, hasta consolidarse como Grupo Realpolitik, un grupo digital y multimedial de alcance nacional. [6]

En la actualidad, Realpolitik forma parte del Grupo Realpolitik, junto a una emisora radial y un canal televisivo homónimos. La señal de radio comenzó a transmitirse en 2016 en frecuencia modulada (FM), hasta que se mudó enteramente a la emisión digital. Por su, el canal de televisión comenzó a funcionar en el 2018, completando al grupo actualmente conocido como Realpolitik..

Actualmente, Realpolitik cubre temas municipales, provinciales, nacionales e internacionales. Se enfoca en generar contenido propio, a partir de material independiente y exclusivo. Según su fundador, Realpolitik pretende funcionar sin sesgo político. A partir de sus notas de carácter crítico y ácido, sus notas alcanzaron al interés de la clase política nacional.[6][3] La sede de la agencia y el Grupo Reapolitik se localiza en la Calle 48 altura 624, en La Plata, provincia de Buenos Aires. Su actual equipo incluye a los periodistas Facundo Quiroga, Fernanda Navamuel, Facundo Pereyra y Lucas Álvarez, como principales columnistas.[7]

Distinciones

  • Mérito en la Excelencia al Periodismo Político (The Napolitan Victory Awards,2020)[4]
  • Premio Dorado (Asociación de Trabajadores de Medios de Comunicación Social de Resistencia, 2016)[2]
  • Premio Binacional Río de los Pájaros (Paralelo Turístico, 2016)[8]

El premio más destacado de Santiago Sautel, en tanto director de la agencia de noticias Realpolitik, es el Mérito en la Excelencia al Periodismo Político del Año, otorgado en el año 2020 por The Washington Academy of Political Arts & Sciences.[6] [3]

Presencia de Realpolitik en los Medios

A partir de su crecimiento como agencia de noticias, otros portales provinciales y nacionales empezaron a recurrir a Realpolitik como fuente para sus notas .[9][10][11] La mención de Realpolitik en estos artículos, entre otros, da cuenta de su expansión como agencia noticiosa y de su presencia en el ámbito periodístico argentino como uno de los portales bonaerenses más consultados por la dirigencia política, gremial y empresarial.[2]

Entre los medios más destacados, se encuentra el diario Clarín [12] y el diario Perfil [13], que citaron a Realpolitik como su fuente de información. De un modo similar, la actual vicepresidenta de la Nación Argentina Cristina Fernández de Kirchner también utilizó documentos revelados por Realpolitik para su defensa en un caso en su contra.[14]

Presencia en la Política

A partir de sus informes, Realpolitik también comenzó a involucrarse dentro de la política. Por un lado, Realpolitik se convirtió en un medio reconocido por la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, y aparece actualmente en el sector de Prensa de su sitio web.[15] De un modo similar, las notas de esta agencia de noticias también han sido utilizadas como fuente de información para la presentación de Proyectos de Declaración de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires [16] y para Proyectos de Resolución de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina.[17]En septiembre del 2020, Sautel, en tanto responsable de Realpolitik, fue denunciado por una supuesta filtración de información privada de la AFI (dirigida, en ese entonces, por funcionarios de Juntos por el Cambio) durante la investigación por el espionaje a Cristina Fernández de Kirchner, iniciada unos meses antes por Cristina Caamaño. Según la denuncia, presentada por un grupo de exagentes de la AFI, junto a funcionarios de Juntos por el Cambio, la información publicada en Realpolitik era privada y ponía en riesgo a los agentes de seguridad de la Nación y a las relaciones internacionales construidas.

En junio del 2022, la jueza federal María Servini de Cubría sobreseyó a Sautel, argumentando que la publicación de la información en Realpolitik no implicaba un delito, dado que no supuso una amenaza para la seguridad y las relaciones externas del país. Además, fueron sobreseídos todos los denunciados en la causa: la interventora de la AFI Cristina Caamaño, el juez Juan Pablo Augé y los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide. El abogado de Sautel en ambos casos fue Marcelo Peña.[18][6][19] En el 2019, tras algunos artículos publicados por Realpolitik referidos a Victoria Tolosa Paz,[20] la entonces concejal de La Plata emitió una denuncia contra este medio.[21]

Referencias

  1. REALPOLITIK. «Institucional». realpolitik.com.ar. Consultado el 20 de marzo de 2022.
  2. «BerissoCiudad recibió el Premio Dorado en el Chaco». Berisso Ciudad. Consultado el 20 de marzo de 2022.
  3. «Santiago Sautel, CEO del grupo RealPolitik, ganó el Oscar del periodismo político». Expreso News. Consultado el 20 de marzo de 2022.
  4. «Orgullo nacional: el periodista Santiago Sautel ganó el premio Napolitans - Diario Hoy En la noticia». diariohoy.net. Consultado el 20 de marzo de 2022.
  5. «Lista de Premiados (2016)». Consultado el 20 de marzo de 2022.
  6. «El creador de la Realpolitik ganó el premio Napolitans: Sautel es profeta acá y en el mundo». Primera Pagina. 2 de mayo de 2021. Consultado el 20 de marzo de 2022.
  7. REALPOLITIK. «Contacto». realpolitik.com.ar. Consultado el 20 de marzo de 2022.
  8. «Lista de Premiados 2017». Consultado el 20 de marzo de 2022.
  9. «Prófugo: ¿Macri ayudó a refugiar a “Pepín” en la casa del ex presidente Cartes?». infoqom.com.ar. Consultado el 20 de marzo de 2022.
  10. «¿Existió un acuerdo entre Balcedo y Estudiantes para lavar dinero? - Superdeportivo.com.ar». superdeportivo.elonce.com. Consultado el 20 de marzo de 2022.
  11. «El Ministerio de Salud gastará $ 10.000.000 en penes de madera». Consultado el 20 de marzo de 2022.
  12. «El Estado gasta casi $ 2 millones al mes en sueldos de Luana Volnovich y su familia». Clarín. 14 de enero de 2022. Consultado el 20 de marzo de 2022.
  13. «El polémico antecedente de Ameri, acusado de acosar a una menor». Perfil. 24 de septiembre de 2020. Consultado el 20 de marzo de 2022.
  14. CFK usa una nota de REALPOLITIK como prueba para su demanda., consultado el 20 de marzo de 2022.
  15. «Senado BA». www.senado-ba.gov.ar. Consultado el 20 de marzo de 2022.
  16. «Proyecto de Declaración de La Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires». Consultado el 20 de marzo de 2022.
  17. «Proyecto de Resolución de la Cámara de Diputados de la Nación». Consultado el 20 de marzo de 2022.
  18. «Una denuncia armada por exfuncionarios macristas que quedó en la nada | Sobreseyeron a la titular de la AFI, Cristina Caamaño, al juez y a los fiscales que investigaron el espionaje ilegal». PAGINA12. 1654132995. Consultado el 17 de junio de 2022.
  19. «El mapa de medios por orientación política que armó el kirchnerismo». www.lapoliticaonline.com. Consultado el 20 de marzo de 2022.
  20. «En su DDJJ, la esposa de “Pepe” Albistur omitió una mansión de 35 millones de pesos». realpolitik.com.ar. Consultado el 20 de marzo de 2022.
  21. «Fuerte respuesta del director de Realpolitik a concejales platenses mujeres por un caso de violencia mediática». www.laplata1.com. 13 de marzo de 2019. Consultado el 20 de marzo de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.