Raudales Malpaso

Raudales Malpaso es una localidad del estado mexicano de Chiapas, localizada en el norte del estado cercana a la frontera con Tabasco y junto a la cortina de la Presa Malpaso o Nezahualcóyotl. Es cabecera del municipio de Mezcalapa.

Raudales Malpaso
Localidad
Raudales Malpaso
Localización de Raudales Malpaso en México
Raudales Malpaso
Localización de Raudales Malpaso en Chiapas

Ubicación de Raudales Malpaso
Coordenadas 17°11′21″N 93°36′17″O
Entidad Localidad
 País  México
 Estado Chiapas
 Municipio Mezcalapa
Altitud  
 • Media 138 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 7968 hab.
Gentilicio malpaseño
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 29600[1]
Clave Lada 968[2]
Matrícula 7
Código INEGI 071240001[3][4]

Se encuentra localizada en las coordenadas de 17°11′10″N 93°36′26″O y según el Conteo de Población y Vivienda de 2005 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía tiene una población de 6,502 habitantes, en el Censo de 2010 del INEGI tiene una población de 6817 habitantes.[5][6] Raudales Malpaso que originalmente era conocida como la Quechula fue fundada en 1968 al darse la construcción de la Presa Malpaso , la segunda más grande de México, y en ella fueron relocalizados la población desplazada del territorio que fue inundada por el vaso de la presa, que ocupó más de la mitad del territorio del municipio de Tecpatán; en 1973 se suprime la Agencia Municipal de la Quechula y se funda la de Raudales Malpaso.[7] También fueron construidas en la población las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad de operación hidroeléctrica de la presa y el personal que lo maneja.

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 29600.
  2. Portal Telefónico, clave Lada 968.
  3. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  4. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  5. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
  6. Piña, Ma. Guadalupe Arzate, Ma. Soledad Martínez. «Catálogo Localidades». www.microrregiones.gob.mx. Consultado el 26 de junio de 2018.
  7. «Chiapas - Tecpatán». www.inafed.gob.mx. Consultado el 26 de junio de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.