Ramal ferroviario Mendoza-San Juan

El Ramal Mendoza-San Juan pertenece al Ferrocarril General San Martín, Argentina.

Ramal ferroviario Mendoza-San Juan
Lugar
Ubicación Mendoza y San Juan, Argentina
Descripción
Inicio Mendoza
Fin San Juan
Características técnicas
Longitud 156 km
Estaciones 15
Ancho de vía 1676 mm
Propietario Estado Nacional
Explotación
Estado Entre Mendoza y Cañada Honda, con servicio de cargas.
Entre Cañada Honda y Sánchez de Loria, abandonado e intrusado, con vías tapadas y tramos levantados.
Entre Sánchez de Loria y San Juan, vías desmanteladas.
Líneas Ferrocarril General San Martín
Operador Trenes Argentinos Cargas
Esquema¿?
a/desde San Luis y Retiro
Mendoza
Circuito Guaymallén
Capdeville
La Hullera
Jocolí
Mendoza/San Juan
Ramblón
Retamito
Guanacache
Cañada Honda
Ruta Provincial 319
a/desde Caucete y Albardón
Carpintería
Ruta Provincial 5
La Rinconada
Pocito
Aberastain
Ruta Provincial 80
Sánchez de Loria
Villa Krause
Ruta Nacional A014
Circuito San Juan
a/desde El Marquesado
San Juan

Ubicación

Se halla en las provincias de Mendoza y San Juan.

Características

Es un ramal principal de la red del Ferrocarril General San Martín con una extensión de 156 km (kilómetros)[1] entre las ciudades de Mendoza y San Juan. Fue abierto al tránsito por el Ferrocarril Andino el 6 de junio de 1885.[2]

Servicios

El Aconcagua en Mendoza y a punto de partir hacia San Juan, en la década de 1980.

No presta servicios de pasajeros desde 1993. A San Juan llegaban los servicios El Sanjuanino, El Libertador, El Aconcagua, El Zonda y El Baqueano.[3] Hay proyectos para la vueltas del tren de pasajeros.[4]

Sólo funcionan formaciones de carga, a cargo de la empresa Trenes Argentinos Cargas.

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.