Ramal ferroviario Bahía Blanca-Darregueira

El Ramal Bahía Blanca - Darregueira pertenece al Ferrocarril General Roca, Argentina.

Bahía Blanca - Darregueira

Vista del Empalme Piedra Echada.
Lugar
Ubicación Provincia de Buenos Aires, Argentina
Descripción
Inicio Bahía Blanca Sud
Fin Darregueira
Características técnicas
Longitud 159 km
Estaciones 12
Ancho de vía 1.676 mm
Propietario Estado Nacional
Explotación
Estado Servicios de cargas
Líneas Ferrocarril General Roca
Operador FEPSA
Esquema¿?
a/desde Constitución
0.0 Bahía Blanca Sud
Al Puerto de Ingeniero White y Punta Alta
Al Puerto de Ingeniero White
3.7 Bahía Blanca BBNO
6.7 Coronel Maldonado
Ruta Nacional 33
10.1 Bordeau
a/desde Carmen de Patagones
a/desde Neuquén
13.6 Villa Olga
27.6 Alférez San Martín
42.3 Nueva Roma
A Toay
Ruta Nacional 35
Río Sauce Chico
Acceso a Chasicó
67.0 Chasicó
87.4 Pelicura
96.5 López Lecube
102.9 Empalme Piedra Echada
a/desde Villa Iris
111.9 Felipe Solá
127.1 17 de Agosto
142.1 Bordenave
Ruta Provincial 76
a/desde Alta Vista
159.4 Darregueira
a/desde Alpachiri
Límite entre FCDFS y FCGR
a/desde Catriló

Ubicación

Se halla en la provincia de Buenos Aires, en los partidos de Bahía Blanca, Tornquist y Puan.

Tiene una extensión de 159 km entre la ciudad de Darregueira y la ciudad de Bahía Blanca.

Servicios

No presta servicios de pasajeros. Sus vías están concesionados a la empresa FerroExpreso Pampeano S.A. para transporte de cargas.[1] Forma parte de la Red Primaria Interregional del Ferrocarril General Roca.[2]

Historia

Fue construido a fines del Siglo XIX por la empresa de Ferrocarril Bahía Blanca al Noroeste. En 1904 se fusiona con el Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico. En 1925 el Ferrocarril del Sud se hizo cargo de esta empresa. Durante las nacionalizaciones de 1948 pasó a formar parte del Ferrocarril General Roca.[3][4]

Imágenes

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.