Ramal G5 del Ferrocarril Belgrano

El Ramal G5 pertenecía al Ferrocarril General Belgrano, Argentina. Se encuentra clausurado, no posee servicios de ningún tipo.

Ramal G5
Lugar
Ubicación Provincia de Buenos Aires, Argentina
Descripción
Inicio Patricios
Fin Victorino De La Plaza
Características técnicas
Longitud 225 km
Estaciones 17
Ancho de vía 1000 mm
Explotación
Estado Desmantelado
Líneas Ferrocarril General Belgrano
Esquema¿?
Ramal G4 a Villars
246.0 Patricios
Ramal G4 a Gral. Villegas
Exferrocarril Provincial
253.5 Km 253
258.8 Norumbega
Ruta Provincial 65
273.0 12 de Octubre
284.2 Bacacay
298.3 La Sofía
315.8 Cadret
327.4 Centenario
340.1 Bellocq
Ruta Nacional 226
352.3 Girondo
365.3 Magdala
Ruta Provincial 86
376.6 Km 377
382.8 Asturias
396.2 Mones Cazón
415.4 Salazar
Ferrocarril RPB
431.1 Girodias
446.9 Tronge
461.8 Garré
Ruta Nacional 33
471.1 Victorino de la Plaza

Ubicación

Se hallaba enteramente en la provincia de Buenos Aires, atravesando los partidos de Nueve de Julio, Carlos Casares, Pehuajó, Daireaux, Trenque Lauquen y Guaminí.

Historia

El ramal fue construido por la Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires en 1911, abriéndose a los servicios el 7 de diciembre de ese mismo año. Con la nacionalización de los ferrocarriles de capital francés en 1946, pasó a formar parte del Ferrocarril General Belgrano. El 28 de octubre de 1961 empezaron a cesar sus servicios a causa del Plan Larkin. Se rehabilitó en 1964 solo para cargas, durante las inundaciones de 1973 se prestó un servicio de pasajeros de emergencia con coches motores Ganz; en 1977 se clausura y desmantelan sus vías

Características

Era un ramal secundario de la red de Ferrocarril de vía estrecha, cuya extensión es de 225 km entre las cabeceras Patricios y Victorino de la Plaza.[1]

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.