Ramal F14 del Ferrocarril Belgrano

El Ramal F14 era un ramal ferroviario perteneciente al Ramal F del Ferrocarril General Belgrano, Argentina. Se extendía desde la estación de Vera hasta la de Las Toscas, al norte de la Provincia de Santa Fe. Originalmente formó parte del Ferrocarril Provincial de Santa Fe hasta la nacionalización de la Red ferroviaria argentina entre 1946 y 1948.

Ramal F14
Lugar
Ubicación Provincia de Santa Fe, Argentina
Descripción
Inicio Gobernador Vera
Fin Las Toscas
Características técnicas
Longitud 177,4 km
Ancho de vía 1000 mm
Explotación
Estado De Gobernador Vera a Reconquista, sin operaciones.
De Reconquista a Las Toscas, vías desmanteladas.
Líneas Ferrocarril General Belgrano
Esquema¿?
Ramal F a Santa Fe
251.2 Gobernador Vera
Ramal F a Resistencia
Ruta Provincial 3
Arroyo Del Tigre
260.8 Caraguatay
Arroyo El Toba
279.6 Malabrigo
Arroyo El Palmar
292.8 Berna
Arroyo Malabrigo
305.1 Dr. Barros Pazos
Ruta Provincial 40
Ruta Nacional 11
317.7 Reconquista
Ferrocarril a Puerto Reconquista
Arroyo El Rey
322.6 Ewald
Ruta Nacional 11
336.3 Moussy
Ruta Provincial 31
347.3 Flor de Oro
357.2 Lanteri
370.5 Ingeniero Chanourdie
Arroyo Las Garzas
380.8 Arroyo Ceibal
Arroyo El Ceibalito
390.9 Paul Groussac
402.8 km 403
Río Amores
407.6Km 408
Ruta Provincial 32
Ingenio Azucarero Arno
Ferrocarril Ocampo
413.7 Villa Ocampo
421.3Km 421
428.6 Las Toscas

Ubicación

Se halla en la provincia de Santa Fe dentro de los departamentos Vera y General Obligado.

Características

Es un ramal secundario de la red de vía estrecha (1000 mm) del Ferrocarril General Belgrano,[1] cuya extensión es de 178 km[2]entre Vera y Las Toscas.[3] El tramo hasta Lanteri fue habilitado en 1913, pero no llegó hasta Las Toscas sino hasta 1930. Estaba en los planes de la empresa su extensión hasta Florencia, pero nunca se concretó.

Sus vías y durmientes se encuentran abandonadas y en ruinas. Entre Vera y Reconquista aún se mantienen las vías, y al norte, han sido levantadas.[4]

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.