Ramón del Rivero y Miranda
Ramón del Rivero y Miranda (1880-1954) fue un político y banquero español, alcalde de Madrid durante la Restauración y consejero del Banco de España desde 1918. Ostentó el título nobiliario de iii conde de Limpias.[1]
Ramón del Rivero y Miranda iii conde de Limpias | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
Alcalde de Madrid | ||
← 1 abr. 1920-26 dic. 1921 → | ||
| ||
Concejal del Ayuntamiento de Madrid por Buenavista | ||
1918-1922 | ||
| ||
Senador del Reino por la provincia de Santander | ||
1919-1920 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de octubre de 1880 Madrid | |
Fallecimiento |
9 de septiembre de 1954 Madrid | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, banquero | |
Miembro de | ||
Biografía
Nació en Madrid el 18 de octubre de 1880.[2] Fue nombrado Mayordomo de semana por Alfonso XIII el 15 de diciembre de 1905.[3] Político conservador maurista, se presentaría como candidato a diputado por Santander en las elecciones de 1919, pero resultó derrotado.[4] Fue senador del Reino electo por la provincia de Santander en la legislatura 1919-1920.[2] Elegido mediante votación del Pleno del Ayuntamiento de Madrid,[5] ejerció de alcalde de la capital de España entre el 1 de abril de 1920 y el 26 de diciembre de 1921;[6] durante su mandato en la alcaldía la ciudad sobrepasó los 700 000 habitantes[7] y solventó mediante su mediación el conflicto huelguístico de «La Fortuna» y sus trabajadores.[8] Fue uno de los aristócratas presentes en la creación en septiembre de 1936 del Consejo del Banco de España, en Burgos, territorio sublevado.[9] Falleció el 9 de septiembre de 1954 en Madrid a los 73 años de edad.[1][10]
Fue caballero de la Orden de Calatrava,[11] y vicesecretario del Centro de Acción Nobiliaria.[12]
Referencias
- «Necrológicas. Don Ramón del Rivero y Miranda». ABC (Madrid): 22. 10 de septiembre de 1954.
- Rivero y Miranda, Ramón del. Conde de Limpias. Senado de España.
- «Guia oficial de España». 1 de enero de 1930.
- Garrido Martín, 1990, pp. 126 y 158.
- Izquierdo, 1973, p. 10.
- «Los madrileños eligen al alcalde número 245 de la historia del Ayuntamiento». Ya. 11 de junio de 1987.
- Prados de la Plaza, 2001, p. 82.
- González Calleja y Rey Reguillo, 1995, pp. 139-140.
- Moral Roncal, 2003, p. 168.
- «Don Ramón del Rivero y Miranda». ABC (Madrid): 31. 15 de septiembre de 1954.
- Mayoralgo y Lodo, José Miguel de. Movimiento nobiliario 1931-1940.
- «Centro de Acción Nobiliaria». La Época LXX (24.225). 25 de marzo de 1918. ISSN 2254-559X.
Bibliografía
- Garrido Martín, Aurora (1990). Cantabria 1902-1923: elecciones y partidos políticos. Universidad de Cantabria y Asamblea Regional de Cantabria. ISBN 84-87412-09-2.
- González Calleja, Eduardo; Rey Reguillo, Fernando del (1995). La defensa armada contra la revolución: una historia de las guardias cívicas: una historia de las guardias cívicas en la España del siglo XX. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. ISBN 84-00-07552-8.
- Moral Roncal, Antonio Manuel (2003). «Aristocracia y poder económico en la España del siglo XX». Vegueta. Anuario de la Facultad de Geografía e Historia (Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) (7): 155-177. ISSN 1133-598X.
- Prados de la Plaza, Luis (2001). Real Madrid: centenario. Madrid: Silex Ediciones. ISBN 84-7737-102-4.
- Izquierdo, Antonio (1973). «Las cincuenta y tres alcaldías del siglo XX. Del Marqués de Aguilar de Campoo a Miguel Ángel García-Lomas». Villa de Madrid (Madrid: Ayuntamiento de Madrid) (40): 6-15. ISSN 0042-6164. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2015.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ramón del Rivero y Miranda.
Predecesor: Luis Garrido Juaristi |
![]() Alcalde de Madrid 1 de abril de 1920-26 de diciembre de 1921 |
Sucesor: Alfredo Serrano Jover |