Ramón Covarrubias Ortúzar

Ramón Covarrubias Ortúzar (Santiago, 21 de marzo de 1826 - ibíd, 3 de enero de 1909) fue un agricultor y político conservador chileno.[1]

Ramón Covarrubias Ortúzar


Diputado suplente de la República de Chile
por el Departamento de Chillán
1867-1 de junio de 1870
Predecesor Miguel Luis Amunátegui

Información personal
Nacimiento 21 de marzo de 1826
Santiago, Chile
Fallecimiento 3 de enero de 1909 (82 años)
Santiago, Chile
Residencia Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Lengua materna Español
Familia
Padres Manuel Covarrubias Ortúzar
María de la Luz Ortúzar y Formas
Cónyuge María Jesús Cañas y Covarrubias (matr. 1856; viu. 1863)
Catalina de Arlegui y Rodríguez (matr. 1868)[segundas nupcias]
Hijos 12
Familiares Álvaro Covarrubias Ortúzar (hermano)
Lucas Palacios (tataranieto)
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partido Conservador

Biografía

Nació en Santiago de Chile el 21 de marzo de 1826, hijo del exdiputado Manuel Covarrubias Ortúzar y de María de la Luz Ortúzar y Formas.[1] Su hermano Álvaro, fue diputado y ministro de Relaciones Exteriores.

Se casó en la Parroquia Santa Ana el 30 de mayo de 1856 con su prima-hermana, María Jesús Cañas y Covarrubias, quien falleció en el incendio de la Iglesia de la Compañía de Jesús, el 8 de diciembre de 1863. Tuvieron cuatro hijos.[1]

Se casó en segundas nupcias el 15 de diciembre de 1868, con Catalina de Arlegui y Rodríguez, matrimonio el cual tuvieron ocho hijos.[1]

Es tatarabuelo del también político y ministro; Lucas Palacios.[2]

Miembro del Partido Conservador, fue electo diputado suplente por Chillán, para el periodo 1867-1870. Se incorporó, en lugar de Miguel Luis Amunátegui, que optó por la representación de Santiago.[1]

Falleció el 3 de enero de 1909, en su comuna natal, a los 82 años.[1]

Referencias

  1. «Reseñas parlamentarias BCN; Ramón Covarrubias Ortúzar». Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. n/d. Consultado el 16 de agosto de 2021.
  2. «Anales de la República; Lucas Palacios Covarrubias». www.anales.cl. 2020. Consultado el 16 de agosto de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.