Rally Dakar de 2015

El Rally Dakar de 2015, la 36.ª edición de la carrera de rally raid más exigente del mundo, se realizó entre el 4 y 17 de enero de ese año, y por séptima vez consecutiva en América del Sur, tras la cancelación de la edición de 2008 en África por amenazas terroristas. La empresa francesa ASO (Amaury Sport Organisation) es la organizadora del Dakar, que en esta oportunidad se disputó en Argentina, Bolivia y Chile.[1]

Rally Dakar 2015

Ruta del Rally Dakar 2015
Categoría Rally raid
Ubicación  Argentina
Bolivia Bolivia
Chile Chile
Ámbito Internacional
Superficie Tierra
Tramos 13
Campeones
Piloto campeón C Nasser Al-Attiyah
M Marc Coma
Cu Rafal Sonik
Ca Ayrat Mardeev
Cronología
Rally Dakar de 2014 Rally Dakar de 2015 Rally Dakar de 2016
Sitio oficial

Recorrido

Recorrido del Rally Dakar por Argentina, Chile y Bolivia.

Para este rally los puntos de partida y llegada se ubicaron ambos en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Además, cruzó el territorio de Bolivia y Chile.[2] Los días de descanso fueron el 10 y 12 de enero. El 10 para motos y quads y el 12 para autos y camiones, todos en la ciudad de Iquique (Chile). El Autódromo Eduardo Copello de San Juan y el Autódromo de Termas de Río Hondo se utilizaron como campamentos durante el Rally Dakar.

Participantes

Participaron un total de 406 vehículos: 161 motos, 45 cuatrimotos, 137 coches y 63 camiones. Entre los inscritos destaca el equipo español formado por Albert Bosch Riera y Agustín Payá, con un vehículo eléctrico, el primero en toda su historia que compitió en la prueba, en una nueva categoría creada por los organizadores en esta edición.[3][4]

Muerte en el Dakar

El 6 de enero de 2015, mientras se disputaba la tercera etapa entre San Juan y Chilecito, el piloto polaco Michal Hernik de 39 años que competía en la categoría de motos, falleció de hipertermia y deshidratación en el kilómetro 206 de la Cuesta del Miranda, en la provincia argentina de La Rioja.[5]

Etapas

Ignacio Casale en la largada de la primera etapa en Baradero.
Etapa Fecha Desde Hasta
1 4 de enero Buenos Aires Villa Carlos Paz
2 5 de enero Villa Carlos Paz San Juan
3 6 de enero San Juan Chilecito
4 7 de enero Chilecito Copiapó
5 8 de enero Copiapó Antofagasta
6 9 de enero Antofagasta Iquique
10 de eneroDía de descanso en Iquique (M&Q)
7 Iquique Uyuni (A&C)
11 de enero Iquique Uyuni (M&Q)
8 Uyuni (A&C) Iquique
12 de enero Uyuni (M&Q) Iquique
Día de descanso en Iquique (A&C)
9 13 de enero Iquique Calama
10 14 de enero Calama Salta
11 15 de enero Salta Termas de Río Hondo
12 16 de enero Termas de Río Hondo Rosario
13 17 de enero Rosario Buenos Aires

Leyenda: M: Motocicletas; Q: Cuadriciclos (Quads); A: Automóviles; C: Camiones.

Resultados por etapas

Motos

Etapa Ganador de la etapa Líder en la general
1 Sam Sunderland Sam Sunderland
2 Joan Barreda Bort Joan Barreda Bort
3 Matthias Walkner
4 Joan Barreda Bort
5 Marc Coma
6 Helder Rodrigues
7 Paulo Gonçalves
8 Pablo Quintanilla Marc Coma
9 Helder Rodrigues
10 Joan Barreda Bort
11 Ivan Jakeš
12 Toby Price
13 Ivan Jakeš

Cuatrimotos

Etapa Ganador de la etapa Líder en la general
1 Ignacio Casale Ignacio Casale
2 Ignacio Casale
3 Lucas Bonetto Sergio Lafuente
4 Rafal Sonik Rafal Sonik
5 Rafal Sonik
6 Ignacio Casale
7 Nelson Sanabria
8 Jeremías González Ferioli Ignacio Casale
9 Víctor Gallegos Rafal Sonik
10 Nelson Sanabria
11 Christophe Declerck
12 Christophe Declerck
13 Willem Saaijman

Coches

Etapa Ganador de la etapa Líder en la general
1 Orlando Terranova
Bernardo Graue
Orlando Terranova
Bernardo Graue
2 Nasser Al-Attiyah
Matthieu Baumel
Nasser Al-Attiyah
Matthieu Baumel
3 Orlando Terranova
Bernardo Graue
4 Nasser Al-Attiyah
Matthieu Baumel
5 Vladimir Vasilyev
Konstantin Zhiltsov
6 Nasser Al-Attiyah
Matthieu Baumel
7 Orlando Terranova
Bernardo Graue
8 Yazeed Al-Rajhi
Timo Gottschalk
9 Nani Roma
Michel Périn
10 Nasser Al-Attiyah
Matthieu Baumel
11 Nasser Al-Attiyah
Matthieu Baumel
12 Orlando Terranova
Bernardo Graue
13 Robby Gordon
Johnny Campbell

Camiones

Etapa Ganador de la etapa Líder en la general
1 Hans Stacey
Serge Bruynkens
Bernard Der Kinderen
Hans Stacey
Serge Bruynkens
Bernard Der Kinderen
2 Eduard Nikolaev
Evgeny Yakovlev
Ruslan Akhmadeev
3 Ayrat Mardeev
Aydar Belyaev
Dmitriy Svistunov
Ayrat Mardeev
Aydar Belyaev
Dmitriy Svistunov
4 Eduard Nikolaev
Evgeny Yakovlev
Ruslan Akhmadeev
5 Eduard Nikolaev
Evgeny Yakovlev
Ruslan Akhmadeev
Eduard Nikolaev
Evgeny Yakovlev
Ruslan Akhmadeev
6 Eduard Nikolaev
Evgeny Yakovlev
Ruslan Akhmadeev
7 Aleš Loprais
Ferran Alcayna
Jan van der Vaet
Ayrat Mardeev
Aydar Belyaev
Dmitriy Svistunov
8 Eduard Nikolaev
Evgeny Yakovlev
Ruslan Akhmadeev
9 Ayrat Mardeev
Aydar Belyaev
Dmitriy Svistunov
10 Eduard Nikolaev
Evgeny Yakovlev
Ruslan Akhmadeev
11 Hans Stacey
Serge Bruynkens
Bernard Der Kinderen
12 Hans Stacey
Serge Bruynkens
Bernard Der Kinderen
13 Hans Stacey
Serge Bruynkens
Bernard Der Kinderen

Clasificaciones finales

- Diez primeros clasificados en cada una de las cuatro categorías en competencia.

Motocicletas

Rank.PilotoMarcaTiempoDiferencia
1
Marc ComaKTM46:03:49
2
Paulo GonçalvesHonda46:20:42+ 16:53
3
Toby PriceKTM46:27:03+ 23:14
4
Pablo QuintanillaKTM46:42:27+ 38:38
5
Štefan SvitkoKTM46:48:06+ 44:17
6
Ruben FariaKTM48:01:39+ 1:57:50
7
David CasteuKTM48:04:03+ 2:00:14
8
Ivan JakešKTM48:22:07+ 2:18:18
9
Laia SanzHonda48:28:10+ 2:24:21
10
Olivier PainYamaha49:12:58+ 3:09:09

Cuatrimotos

Rank.PilotoMarcaTiempoDiferencia
1
Rafal SonikYamaha57:18:39-----
2
Jeremías González FerioliYamaha60:13:29+ 2:54:50
3
Walter NosigliaHonda61:01:35+ 3:42:56
4
Nelson SanabriaYamaha61:28:36+ 4:09:57
5
Christophe DeclerckYamaha63:07:19+ 5:48:40
6
Daniel DomaszewskiHonda65:54:49+ 8:36:10
7
Sebastián PalmaCan-Am67:48:53+ 10:30:14
8
Santiago HansenHonda70:43:09+ 13:24:30
9
Hannes SaaijmanYamaha70:47:17+ 13:28:38
10
André SuguitaCan-Am79:39:53+ 22:21:14

Coches

Rank.PilotoCopilotoMarcaTiempoDiferencia
1
Nasser Al-Attiyah Matthieu Baumel MINI40:32:25-----
2
Giniel de Villiers Dirk von Zitzewitz Toyota41:07:59+ 35:54
3
Krzysztof Hołowczyc Xavier Panseri MINI42:04:26+ 1:32:01
4
Erik van Loon Wouter Rosegaar MINI43:34:17+ 3:01:52
5
Vladimir Vasilyev Konstantin Zhiltsov MINI43:45:06+ 3:12:41
6
Christian Levielle Pascal Maimon Toyota43:48:23+ 3:15:58
7
Bernhard ten Brinke Tom Colsoul Toyota44:14:27+ 3:42:02
8
Carlos Sousa Paulo Fiuza Mitsubishi44:17:24+ 3:44:59
9
Aydin Rakhimbaev Anton Nikolaev MINI44:41:09+ 4:08:44
10
Ronan Chabot Gilles Pillot SMG45:15:01+ 4:42:36

Camiones

Rank.PilotoCopilotosMarcaTiempoDiferencia
1
Ayrat Mardeev Aydar Belyaev
Dmitriy Svistunov
Kamaz42:22:01-----
2
Eduard Nikolaev Evgeny Yakovlev
Ruslan Akhmadeev
Kamaz42:35:53+ 13:52
3
Andrey Karginov Andrey Mokeev
Igor Leonov
Kamaz43:13:01+ 51:00
4
Aleš Loprais Ferran Marco Alcayna
Jan van der Vaet
MAN44:18:38+ 1:56:37
5
Dmitry Sotnikov Igor Devyatkin
Andrey Aferin
Kamaz44:46:33+ 2:24:32
6
Hans Stacey Serge Bruynkens
Bernard der Kinderen
Iveco44:51:30+ 2:29:29
7
Martin Kolomý David Kilián
René Kilián
Tatra46:29:30+ 4:07:29
8
Marcel van Vliet Marcel Pronk
Artur Klein
MAN46:41:42+ 4:19:41
9
Gérard de Rooy Darek Rodewald
Jurgen Damen
Iveco49:30:42+ 7:08:41
10
Aleksandr Vasilevski Valery Kazlouski
Anton Zaparoshchanka
MAZ49:31:00+ 7:08:59

Referencias

  1. continental.com.ar. «Se presentaron las etapas del Rally Dakar 2015». Consultado el 18 de abril de 2014.
  2. latercera.com. «Dakar 2015: Chile pierde la meta y confirman largada y final en Buenos Aires». Consultado el 18 de abril de 2014.
  3. Mundodeportivo.com (19 de noviembre de 2014). «Motor Presentación Coche Eléctrico comenta ACCIONA presenta el primer coche eléctrico cero emisiones para el Dakar 2015». Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014. Consultado el 19 de noviembre de 2014.
  4. Miguel Martín (18 de noviembre de 2014). «El primer coche eléctrico para el Dakar». Consultado el 19 de noviembre de 2014.
  5. «Michal Hernik falleció de hipertermia y deshidratación». ABC. 8 de enero de 2015. Consultado el 8 de enero de 2015.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.