Rally Costa Brava

El Rally Costa Brava es una competición de rally desarrollada anualmente en la Costa Brava (España) desde el año 1953 hasta 1987, y luego nuevamente desde 2005. Ha sido puntuable para el Campeonato de Europa de Rally y el Campeonato de España de Rally. Entre 1988 y 2004 no se celebró, al fusionarse con el Rally Cataluña, pero en 2005 regresó al calendario nacional manteniéndose cuatro años. [1]

Rally Costa Brava
Categoría Rally
Ubicación España
Director general RallyClassics
Temporada inicial 1953
Ámbito Internacional
Superficie Asfalto
Campeones
Piloto campeón Jean-François Bérenguer
Equipo campeón Jean-François Bérenguer

En sus inicios era organizada por la Peña Motorista 10 por hora y la prueba contaba con un formato distinto de los rallies modernos en el que competían tanto automóviles como motocicletas con clasificaciones distintas para ambas categorías.[2]

Desde 2010 es un rally histórico llevado a cabo por la escudería RallyClassics y puntuable para el Campeonato de España de Rally Históricos y del Campeonato de Europa de Históricos.

Historia

La primera edición se celebró el 10 de mayo de 1953, donde cuarenta participantes tomaron la salida, de entre ellos solo tres lo hicieron con un automóvil, siendo el resto motociclistas. La salida y la meta se realizó en la ciudad de Barcelona.[3] Rápidamente Barcelona dejó de ser el centro de la prueba para convertir a la población de Lloret de Mar, capital de la Costa Brava, como auténtico referente de esta competición durante décadas.

En 1960 se disputó la octava edición, donde las inscripciones solo se abrieron a motocicletas. El itinerario se repartió en dos etapas con salida y meta en Barcelona y visitando diferentes localidades catalanas.[4] El ganador absoluto fue José Boada a los mandos de una Motobic, que también venció en la categoría A, mientras que en las categorías restantes los vencedores fueron: "Halcón" con una Guzzi en la categoría B y J. Sol con una Bultaco en la C.[5]

En sus primeras ediciones era puntuable para los Campeonatos de España y Cataluña de Automovilismo así como para el Campeonato de Motociclismo de Cataluña.[6]

A poco tiempo de su inauguración, se convirtió en una prueba puntuable para el Campeonato de Cataluña de Rally. En el año 1957, se convirtió en prueba puntuable para el Campeonato de España de Rallyes y en 1964, se solicitó que fuese aceptado en el calendario internacional. Después de dos años dentro del calendario internacional, se pensó que fuese puntuable para el Campeonato Europeo de Rally, lo que se consiguió en 1972.

Fusión

En año 1988, los dos rallyes más importantes de la región, el Rally Costa Brava y el Rally Cataluña, se fusionaron y pasó a llamarse Rally Cataluña–Costa Brava y con Lloret de Mar como epicentro de la prueba. Fue el primero de España en incluirse dentro del calendario del Campeonato Mundial de Rally con el nombre de Rally de España, en 1991. Se tuvieron en cuenta las XXIV ediciones disputadas por el Rally Cataluña, en lugar de las XXXV ediciones correspondientes al Rally Costa Brava. Paralelamente, la peña motorista 10 por hora continuó organizando, primero el Rally Costa Brava-Lloret (en 1988), y después el Rally Lloret-Costa Brava (1989–1994).

Regreso

En 2005 la prueba volvió a celebrarse edición número 53º, y como no podía ser de otra manera con sede en Lloret de Mar durante varios años, teniendo en cuenta por tanto, las diecisiete ediciones del Rally Cataluña-Costa Brava de 1988 a 2004, y como pre-inspección del Campeonato de España de Rally. Al año siguiente la prueba se incluyó en el calendario del nacional hasta el año 2009 puesto que en 2010 no sería puntuable para el campeonato el mismo.

En 2011 la prueba fue puntuable para el campeonato de España, de Europa y de Cataluña de históricos, tanto en la modalidad de velocidad como de regularidad. Desde el pódium situado en el paseo marítimo de Lloret de Mar se coronaron, en velocidad el noruego Valter Ch. Jensen, y en regularidad el italiano Raffaelo Raimondo. En el campeonato de España venció Enric Xargay en velocidad y José Luis Marcó en regularidad.[1]

Desde el año 2012, coincidiendo con la 60ª edición del Rally Costa Brava, la sede se desplazó a la ciudad de Gerona, manteniendo intacto el estatus de ser uno de los ralis de clásicos más prestigiosos a nivel europeo. La lista de inscritos se sitúa por encima de los 150 participantes en cada edición, con coches participantes en Velocidad, Regularidad y la nueva categoría Legend (Exhibición), en la que toman parte vehículos de especial interés que siguen el roadbook pero no son cronometrados.

En marzo de 2020, el 68 Rally Costa Brava tuvo que ser cancelado debido a la pandemia de la COVID-19 el mismo día en el que estaba previsto el inicio de la competición. Debido a la situación sanitaria y de manera excepcional, el 69 Rally Costa Brava cambió su tradicional fecha del mes de marzo para disputarse en noviembre.

Palmarés

Año Edición Piloto Copiloto Automóvil Series
1953 1. Rally Costa Brava Mariano Cugueró Sra. Cugueró Fiat 1400
1954 2.º Rally Costa Brava Kurt Jaime Bähr (A) Simca Aronde
Antonio Farrás (A) Porsche 356
1955 3. Rally Costa Brava Joan Dalmau Citroën 11 Ligero
1956 4º Rally Costa Brava Manuel Almirall[7] Lancia Aprilia
1957 5º Rally Costa Brava Kurt Jaime Bähr Rafael Ramoneda Ford Taunus
1958 6º Rally Costa Brava «Milano» (Guillermo Bas) Alfa Romeo 1900 S
1959 7º Rally Costa Brava[8] Milano (A.) Alfa Romeo 1900 S
Juan Elizalde - (M.) Montesa Brío 110
1960 8º Rally Costa Brava José Boada[5] - (M.) Motobic
1961 9º Rally Costa Brava[9] Ricardo Graneri Ramón Gorina (A.) SEAT 600
Rafael Marsans - (M.) Montesa
1962 10º Rally Costa Brava Juan Fernández García[10] BMW 700
1963 11º Rally Costa Brava Eric Zobel[11] MG Midget
1964 12º Rally Costa Brava Rafael Marsans Jordi Palau Porsche 911
1965 13. Rally Costa Brava Jorge «Chi»[12] Manuel Juncosa BMW 700
1966 14º Rally Costa Brava Juan Fernández García Josep Vidal Porsche 911
1967 15º Rally Costa Brava Juan Fernández García Josep María Fernández Porsche 911 España
1968 16º Rally Costa Brava Manuel Juncosa[13] «Artemi» Eche Fiat Abarth 2000 OT
1969 17º Rally Costa Brava Estanislao Reverter[14] José A. Leal Porsche 911 R España
1970 18º Rally Costa Brava Manuel Juncosa Artemio Eche Fiat Abarth 2000 OT España
1971 19º Rally Costa Brava José Manuel Lencina A. Gutiérrez Porsche 911 S España
1972 20º Rally Costa Brava Raffaele Pinto[15] Luigi Macaluso Fiat 124 Spider ERC, España
1973 21. Rally Costa Brava Sandro Munari Mario Manucci Lancia Fulvia HF ERC, España
1974 22.º Rally Costa Brava Claude Haldi Federico Van der Hoeven Porsche Carrera ERC, España
1975 23. Rally Costa Brava Maurizio Verini Francesco Rossetti Fiat 124 Abarth ERC, España
1976 24º Rally Costa Brava Antonio Zanini Juan José Petisco Seat 1430-1800 ERC, España
1977 25º Rally Costa Brava Beny Fernández Antonio Doural Ford Escort RS 1800 ERC, España
1978 26º Rally Costa Brava Antonio Carello Maurizio Perissinot Lancia Stratos HF ERC, España
1979 27º Rally Costa Brava Antonio Zanini[16] Juan José Petisco Fiat 131 Abarth ERC, España
1980 28º Rally Costa Brava Antonio Zanini Jordi Sabater Porsche 911 SC ERC, España
1981 29º Rally Costa Brava Adartico Vudafieri Arnaldo Bernarchini Fiat 131 Abarth ERC, España
1982 30º Rally Costa Brava Tony Fassina “Rudy” Opel Ascona ERC, España
1983 31. Rally Costa Brava Massimo Biasion Tiziano Siviero Lancia 037 Rally ERC, España
1984 32.º Rally Costa Brava Michele Cinotto Emilio Radaelli Audi Quattro ERC, España
1985 33. Rally Costa Brava Massimo Biasion Tiziano Siviero Lancia 037 Rally ERC, España
1986 34º Rally Costa Brava Fabrizio Tabaton Luciano Tedeschini Lancia Delta S4 ERC, España
1987 35.º Rally Costa Brava Salvador Servià Jordi Sabater Volkswagen Golf GTI ERC, España
Entre 1988 y 2004 se celebró como Rally Cataluña-Costa Brava.
2005 53. Rally Costa Brava Josep María Membrado[17] Jordi Vilamala Renault Clio S1600
2006 54.º Rally Costa Brava Dani Solá[18] Xavi Amigo Citroën C2 S1600 España
2007 55º Rally Costa Brava Miguel Ángel Fuster José Vicente Medina Abarth Grande Punto S2000 España
2008 56º Rally Costa Brava Sergio Vallejo Diego Vallejo Porsche 997 GT3 RS 3.6 España
2009 57º Rally Costa Brava Andreas Mikkelsen[19] Ola Floene Škoda Fabia S2000 España
2010 58º Rally Costa Brava Marco Bianchini[20] Emanuele Bianchini Lancia 037 Rallye ERC
2011 59º Rally Costa Brava Valter Ch. Jensen[1] Erik Pedersen Lancia Rally 037 ERC, España
2012 60º Rally Costa Brava «Pedro»[21] Marco Verdelli Lancia 037 Rally ERC, España
2013 61. Rally Costa Brava «Pedro»[22] Emanuele Baldaccini Lancia 037 Rally ERC, España
2014 62.º Rally Costa Brava Jesús Ferreiro Javier Anido Porsche 911 Carrera RS ERC, España
2015 63º Rally Costa Brava «Lucky» Fabrizia Pons Lancia Delta Integrale 16V ERC, España
2016 64º Rally Costa Brava Daniel Alonso Salvador Belzunces Ford Sierra RS Cosworth ERC, España
2017 65.º Moritz Rally Costa Brava «Lucky» Fabrizia Pons Lancia Delta Integrale 16V ERC, España
2018 66.º Moritz Rally Costa Brava Serge Cazaux Maxime Vilmot Ford Sierra RS Cosworth 4x4 ERC, España
2019 67.º Moritz Rally Costa Brava Jean-François Bérenguer Aline Bérenguer-Marès BMW M3 E30 ERC, España

Rally Costa Brava Histórico

Cuatro Lancia Stratos en la edición del 2008.

Paralelamente, desde el año 2004 se disputa el Rally Costa Brava Histórico, un rally de Regularidad en carretera abierta con la participación de más de 100 equipos de toda Europa. Con más de 1.000 kilómetros de recorrido a lo largo de tres etapas, se trata de uno de los rallyes de Regularidad de referencia en el continente. Desde 2017 este rally tiene como sede la villa marinera de Palamós.

Año Edición Piloto Copiloto Automóvil
2004 1º Rally Costa Brava Histórico Jaume Tobella Alex Santacatalina Porsche 911
2005 2º Rally Costa Brava Histórico Antonio Zanini Gloria Zanini Porsche 911
2006 3º Rally Costa Brava Histórico Carlo Fiorito Luigia Fiorito Autobianchi A-112
2007 4º Rally Costa Brava Histórico Carlo Fiorito Luigia Fiorito Autobianchi A-112
2008 5.º Rally Costa Brava Histórico Salvador Tallada Toni Bagó VW Golf
2009 6.º Rally Costa Brava Histórico Joao Mexia Nuno Sales Porsche 911
2010 7.º Rally Costa Brava Histórico Raymond Horgnies Christophe Hayez Porsche 911
2011 8.º Rally Costa Brava Histórico Carles Miró Jesús Arriezu Porsche 911
2012 9.º Rally Costa Brava Histórico José Lareppe Josep Lambert Opel Ascona
2013 10.º Rally Costa Brava Histórico Yves Deflandre Josep Lambert Porsche 911
2014 11.º Rally Costa Brava Histórico Lluís Pallí Guillem Buscarons Innocenti Mini Cooper
2015 12.º Rally Costa Brava Histórico Víctor Sagi Víctor Sagi Porsche 911 S
2016 13.º Rally Costa Brava Histórico Yves Deflandre Josep Lambert Porsche 911
2017 14.º Rally Costa Brava Histórico Carles Fortuny Carles Jiménez Lancia Beta Coupé
2018 15.º Rally Costa Brava Histórico David Nogareda Sergi Giralt Porsche 911 S
2019 16.º Rally Costa Brava Histórico Carles Fortuny Carles Jiménez Lancia Beta Coupé
2020 17.º Rally Costa Brava Histórico Carles Fortuny Carles Jiménez Lancia Beta Coupé
[23]

Referencias

  1. rallyclassics.org (5 de noviembre de 2011). «Triunfo de Raffaello Raimondo (Porsche 911-T) en el apartado de Regularidad FIA». Consultado el 2 de octubre de 2012. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. El Mundo Deportivo (18 de marzo de 1962). «El X Rally Costa Brava...». p. 5. Consultado el 16 de julio de 2013.
  3. El Mundo Deportivo (11 de mayo de 1953). «El I Rally Costa Brava». p. 2. Consultado el 17 de julio de 2013.
  4. El Mundo Deportivo (12 de mayo de 1960). «El VIII Rallye Costa Brava...». p. 8. Consultado el 19 de julio de 2013.
  5. El Mundo Deportivo (18 de mayo de 1960). «José Boada con "Motobic"...». p. 8. Consultado el 19 de julio de 2013.
  6. El Mundo Deportivo (9 de febrero de 1966). «El XIV Rallye Costa Brava de Peña Motorista Diez por Hora». p. 8. Consultado el 16 de julio de 2013.
  7. www.rfeda.es. «Histórico clasificaciones (1956)». p. 92. Archivado desde el original el 21 de junio de 2012. Consultado el 25 de abril de 2012.
  8. El Mundo Deportivo (28 de mayo de 1959). «En el VII Rallye Costa Brava de PM 10 por hora...». p. 6. Consultado el 19 de julio de 2013.
  9. El Mundo Deportivo (10 de mayo de 1961). «El IX Rally Costa Brava». p. 8. Consultado el 19 de julio de 2013.
  10. El Mundo Deportivo (21 de marzo de 1962). «El X Rally Costa Brava». p. 8. Consultado el 16 de julio de 2013.
  11. El Mundo Deportivo (20 de marzo de 1963). «Eric Zobel, Con M.G. vencedor absoluto...». p. 8. Consultado el 16 de julio de 2013.
  12. El Mundo Deportivo (8 de febrero de 1965). «El XIII Rally Costa Brava». p. 6. Consultado el 17 de julio de 2013.
  13. El Mundo Deportivo (10 de mayo de 1968). «Manuel Juncosa, vencedor absoluto del Rally Costa Brava». p. 20. Consultado el 16 de julio de 2013.
  14. www.rfeda.es. «Historico clasificaciones 1969». Archivado desde el original el 21 de junio de 2012. Consultado el 20 de abril de 2012.
  15. www.rfeda.es. «Resultados nacionales 1972». Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 16 de julio de 2013.
  16. Palmarés Antoniozanini.com
  17. Rallye Costa Brava 2005 (en inglés)
  18. Resultado final 2006
  19. Resultado final 2009
  20. www.ewrc-results.com. «58. Rallye Costa Brava 2010» (en inglés). Consultado el 12 de diciembre de 2011.
  21. David Rovira. «“Pedro” y Marco Verdelli se imponen en el 60º Rally Costa Brava». Archivado desde el original el 23 de enero de 2013. Consultado el 15 de octubre de 2012.
  22. David Rovira (14 de octubre de 2013). «“Pedro” vuelve a mandar en el Costa Brava». Archivado desde el original el 14 de octubre de 2013. Consultado el 14 de octubre de 2013.
  23. semanalclasico.com (14 de marzo de 2010). «Final VII Rally Costa Brava Histórico». Consultado el 17 de julio de 2013.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.