Rally Cataluña de 2005

El Rally Cataluña de 2005, oficialmente 41è Rally RACC Catalunya – Costa Daurada (Rallye de España), fue la edición 41º y la décimo quinta ronda de la temporada 2005 del Campeonato Mundial de Rally. Se celebró entre el 28 y el 30 de octubre y contó con quince tramos sobre asfalto sumando un total de 358.75 km cronometrados.[1]

Rally Cataluña 2005
41º RallyRACC Catalunya - Costa Daurada

Parque cerrado del Rally Cataluña.
Categoría WRC
Ubicación Cataluña
Ámbito Internacional
Superficie Asfalto
Tramos 15 (14)
Distancia tramos 358,75 km
Campeones
Piloto campeón Sébastien Loeb
Equipo campeón Citroën
Cronología
Rally Cataluña de 2004 Rally Cataluña de 2005 Rally Cataluña de 2006
Córcega 2005 WRC 2005 Australia 2005
Sitio oficial

En el año 2005, se produjeron cambios importantes en la prueba. La FIA exigió que la seguridad fuera superior, debido a la cantidad de público que había en los últimos años y obligó a un único punto de asistencia, con lo que la organización del rally decidió cambiar su ubicación, que era en Gerona desde el 2002, y lo trasladó a Salou, en Tarragona, con la base en el aparcamiento de Port Aventura. Como consecuencia, el rally pasó a llamarse «Rally Catalunya-Costa Daurada». Aun así, en ese primer año de cambio de ubicación, el séptimo tramo, El Lloar-La Figuera se suspendió por excesiva afluencia de espectadores.[2][3]

El campeonato de marcas se decidió en Cataluña. Sébastien Loeb ganó,[4] logrando la décima victoria de la temporada, seguido de su compañero François Duval y del finlandés Mikko Hirvonen, que lograba el primer podio en su carrera con un Focus privado. La actuación de Hirvonen impidió a Citroën lograr un triplete, al apear del podio en el último tramo al español Pons que finalizó cuarto. Con todo, la marca francesa festejó el campeonato de marcas y el campeonato junior que había logrado el español Dani Sordo con su Citroën C2. [5]

Itinerario y ganadores

Día Tramo Hora Nombre Distancia Ganador Tiempo Vel. media Líder rally
Día 1 SS1 08:28 Querol 1 25.43 km Sébastien Loeb 14:02,8 108.62 km/h Sébastien Loeb
SS2 09:16 El Montmell 1 24.14 km Sébastien Loeb 12:40,7 114.24 km/h
SS3 11:57 Vilaplana 1 28.33 km Dani Solá 16:47,4 101.24 km/h
SS4 13:32 Pratdip 28.35 km Sébastien Loeb 17:18,0 98.32 km/h
SS5 16:38 Querol 2 25.43 km Sébastien Loeb 13:52,2 110.01 km/h
SS6 17:26 El Montmell 2 24.14 km Sébastien Loeb 12:36,5 114.88 km/h
Día 2 SS7 08:38 El Lloar – La Figuera 1 20.01 km Cancelado
SS8 10:06 Capafonts 1 27.54 km Gigi Galli 16:56,8 97.51 km/h
SS9 12:39 Colldejou 1 28.48 km Sébastien Loeb 17:27,5 97.88 km/h
SS10 13:32 Riudecanyes 1 11.27 km Sébastien Loeb 7:37,6 88.66 km/h
SS11 15:48 El Lloar – La Figuera 2 20.01 km Sébastien Loeb 11:22,5 105.55 km/h
SS12 17:16 Capafonts 2 27.54 km Mikko Hirvonen 16:43,5 98.80 km/h
Día 3 SS13 08:35 Colldejou 2 28.48 km Sébastien Loeb 16:57,4 100.77 km/h
SS14 09:28 Riudecanyes 2 11.27 km Petter Solberg 7:31,6 89.84 km/h
SS15 11:21 Vilaplana 2 28.33 km Mikko Hirvonen 16:51,6 100.82 km/h

Clasificación final

Harri Rovanperä solo pudo ser décimo con su Mitsubishi Lancer WRC.
Pos. Piloto Copiloto Automóvil Tiempo Diferencia Puntos
WRC
1. Sebastien Loeb Daniel Elena Citroën Xsara WRC 3:31:07,0 0,0 10
2. François Duval Sven Smeets Citroën Xsara WRC 3:32:28,9 +1:21,9 8
3. Mikko Hirvonen Jarmo Lehtinen Ford Focus WRC 03 3:33:53,7 +2:46,7 6
4. Xavier Pons Carlos Del Barrio Citroën Xsara WRC 04 3:33:54,9 +2:47,9 5
5. Roman Kresta Jan Tomanek Ford Focus WRC 04 3:34:31,6 +3:24,6 4
6. Nicholas Bernardi Jean Marc Fortin Peugeot 307 WRC Evo2 3:35:16,4 +4:09,4 3
7. Antony Warmbold Michael Orr Ford Focus RS WRC 04 3:36:07,3 +5:00,3 2
8. Jan Kopecky Filip Schovánek Škoda Fabia WRC 05 3:36:29,3 +5:22,3 1
JWRC
1.(12.) Dani Sordo Marc Martí Citroën C2 S1600 3:48:27.7 0.0 10
2.(16.) Kosti Katajamaki Timo Alanne Suzuki Ignis S1600 3:53:28.6 +5:00.9 8
3.(17.) Mirco Baldacci Giovanni Bernacchini Fiat Punto S1600 3:53:50.4 +5:22.7 6
4.(21.) Urmo Aava Kulda Sikk Suzuki Ignis S1600 3:58:15.9 +9:48.2 5
5.(22.) Martin Prokop Petr Gross Suzuki Ignis S1600 3:59:05.9 +10:38.2 4
6.(23.) Pavel Valousek Petr Stary Suzuki Ignis S1600 4:02:07.8 +13:40.1 3
7.(28.) Kris Meeke Glenn Patterson Citroën C2 S1600 4:09:59.5 +21:31.8 2
8.(39.) Luca Cechettini Massimo Daddoveri Fiat Punto S1600 4:36:29.2 +48:01.5 1

Campeonato

  • Clasificación del campeonato tras la celebración del Rally Cataluña:[6]
Pos. Piloto MON
SWE
MEX
NZL
ITA
CYP
TUR
GRC
ARG
FIN
GER
GBR
JPN
FRA
ESP
AUS
 Puntos 
1 Sébastien Loeb 1 Ret 4 1 1 1 1 1 1 2 1 3 2 1 1 127
2 Petter Solberg Ret 1 1 3 2 Ret 2 9 3 4 7 1 Ret 3 13 71
3 Marcus Gronholm 5 Ret 2 2 3 Ret 3 4 2 1 3 Ret 1 Ret Ret 71
4 Toni Gardemeister 2 3 6 6 5 5 6 2 4 6 17 DSQ 6 2 14 58
5 Markko Martin 4 2 3 5 4 3 5 8 6 3 4 Ret 53
6 François Duval Ret 12 Ret 4 11 Ret 7 8 2 2 4 Ret 2 37
7 Harri Rovanpera 7 4 5 Ret Ret 7 10 6 5 7 10 4 5 10 10 31
8 Roman Kresta 8 8 Ret 6 6 7 Ret 11 23 6 6 7 5 5 26
9 Manfred Stohl 6 9 9 2 20 8 Ret Ret 5 16
10 Mikko Hirvonen Ret Ret 5 5 Ret 3 14
11 Carlos Sainz 4 3 11
12 Gigi Galli 7 8 Ret 8 7 Ret Ret 5 13 Ret 9 Ret 10
13 Henning Solberg 5 15 4 11 Ret 9 10 9
14 Chris Atkinson 19 Ret 7 18 10 24 Ret 9 Ret 11 38 3 Ret 9 8
15 Gilles Panizzi 3 8 11 11 Ret 7
16 Xavier Pons Ret 38 10 13 Ret 34 17 10 10 12 9 11 7 4 7
17 Stéphane Sarrazin 14 13 12 13 8 Ret 4 Ret 6
18 Anthony Warmbold 10 11 7 11 7 Ret 9 Ret 12 Ret 12 9 13 7 6
19 Daniel Carlsson 6 Ret 8 Ret 14 15 8 5
20 Nicolas Bernardi Ret Ret 8 6 4
21 Alexandre Bengué 9 Ret 6 Ret 3
22 Colin McRae 7 2
23 Mark Higgins Ret Ret 10 Ret 44 Ret DSQ 8 1
24 Jan Kopecký 37 Ret 12 8 1
25 Juuso Pykälistö 8 1

Referencias

  1. www.juwra.com. «Itinerary» (en inglés). Consultado el 29 de febrero de 2012.
  2. Scalextric, Campeones de Rally. Vol. II - El Rally Catalunya. Altaya. 2008. pp. 596-600. ISBN 978-84-487-2508-2.
  3. «Catalunya 2005 stage winners» (en inglés). Consultado el 2 de mayo de 2011.
  4. www.juwra.com. «Final results» (en inglés). Consultado el 29 de febrero de 2012.
  5. «2005:los récords de Loeb». Scalextric, Campeones de Rally. Vol. II. Altaya. 2008. p. 480.
  6. www.juwra.com. «Drivers championship» (en inglés). Consultado el 29 de febrero de 2012.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.