Rainer Maria Woelki

Rainer Maria Woelki (Colonia, 18 de agosto de 1956) es un cardenal alemán. Desde 2014, es el arzobispo de Colonia.

Rainer Maria Woelki


Arzobispo de Colonia
11 de julio de 2014
Predecesor Joachim Meisner


Arzobispo de Berlín
2 de julio de 2011-11 de julio de 2014
Predecesor Georg Maximilian Sterzinsky
Sucesor Heiner Koch


Obispo auxiliar de Colonia

Obispo titular de Scampa
24 de febrero de 2003-02 de julio de 2011
Predecesor Werner Thissen
Sucesor Anselm Umoren, M.S.P.N.
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 14 de junio 1985
por Joseph Höffner
Ordenación episcopal 30 de marzo de 2003
por Joachim Meisner
Proclamación cardenalicia 18 de febrero de 2012
por Benedicto XVI
Título cardenalicio Cardenal presbítero de San Juan María Vianney
Información personal
Nacimiento 18 de agosto de 1956 (66 años)
Colonia, Alemania
Estudios Filosofía y teología
Alma máter Universidad de Bonn
Universidad de Friburgo

Nos sumus testes

Biografía

Formación

Estudió filosofía y teología en las universidades de Bonn y de Friburgo.

En el año 2000 obtuvo el doctorado en Teología en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz.[1]

Sacerdocio

Fue ordenado sacerdote el 14 de junio de 1985 por el cardenal Joseph Höffner, entonces arzobispo de Colonia.

En 1989 fue nombrado capellán militar de Münster, y al año siguiente se convirtió en vicario parroquial. Ese mismo año fue elegido secretario por el cardenal y arzobispo de Colonia Joachim Meisner.

Episcopado

Obispo Auxiliar de Colonia

El 24 de febrero de 2003 el papa Juan Pablo II lo nombró obispo auxiliar de Colonia y obispo titular de Scampa. Recibió la consagración episcopal el 30 de marzo de ese año con la imposición de manos del cardenal Joachim Meisner.

Arzobispo de Berlín

El 2 de julio de 2011, el papa Benedicto XVI lo eligió Arzobispo de Berlín.

Arzobispo de Colonia

El 11 de julio de 2014 fue nombrado arzobispo de Colonia sustituyendo al cardenal Meisner.[2]

En marzo de 2021 él confirmó que desde 1975 hasta 2018, decenas de casos de abuso infantil se habían mantenido en secreto en su archidiócesis, rechazando de todas maneras dimitir del cargo.[3] El día 24 de septiembre de 2021 el papa confirmaba al cardenal como arzobispo de Colonia pero le concedía un retiro de 5 meses.[4] El 2 de marzo de 2022, justo cuando se había fijado su regreso al cargo, presentó formalmente su renuncia a la Santa Sede ante la magnitud del escándalo.[5]

Cardenalato

En el consistorio del 18 de febrero de 2012 el papa Benedicto XVI lo nombró cardenal con el título de San Juan María Vianney.

El 10 de marzo de 2015 fue nombrado miembro de la Administración del Patrimonio de la Santa Sede.[6]

El 6 de septiembre de 2016 fue nombrado miembro de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, volviendo a ser confirmado como miembro de dicha Congregación el 22 de febrero de 2022.

Es miembro del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos (confirmado in aliud quinquennium el 13 de diciembre de 2017).

El 28 de mayo de 2019 fue confirmado como miembro de la Congregación para el Clero in aliud quinquennium.[7]

Referencias

  1. Keller, Claudia (5 de julio de 2011). «Der Unbeschriebene». Der Tagesspiegel Online (en de-DE). ISSN 1865-2263. Consultado el 6 de diciembre de 2021.
  2. «VIS». 11 de julio de 2014. Consultado el 12 de julio de 2014.
  3. Deutsche Welle, ed. (23 de marzo de 2021). «Arzobispo de Colonia admite "encubrimiento sistémico" de abusos sexuales de menores». Consultado el 25 de agusto 2021.
  4. «El Papa confirma al cardenal Woelki como arzobispo de Colonia pero le concede un retiro de 5 meses tras la crisis de abusos». Vida Nueva - Revista y portal de noticias religiosas y de Iglesia. 24 de septiembre de 2021. Consultado el 24 de septiembre de 2021.
  5. Yurany Arciniegas (2 de marzo de 2022). «Arzobispo de Colonia ofrece su dimisión tras informe sobre abusos sexuales». France 24.
  6. «Acta Apostolicae Sedis, núm. 107 - 4» (en latín). 3 de abril de 2015.
  7. «Acta Apostolicae Sedis, núm. 111 - 6» (en latín). 7 de junio de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.