Rafael Bardají

Rafael Luis Bardají López (Badajoz, 1959) es un sociólogo y publicista español especializado en política internacional,[1] de ideario neoconservador.[2] En 2018 se dio de baja en el Partido Popular para incorporarse al partido Vox en el que, según Steven Forti, se ha convertido en «el principal canal que ha puesto en contacto los dirigentes de Vox con el mundo neocon estadounidense».[3]

Rafael Bardají

Fotografiado en 2014
Información personal
Nacimiento 1959
Badajoz
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Sociólogo, publicista, politólogo
Partido político PP (hasta 2018)
Vox (desde 2018)
Miembro de

Biografía

Nacido en Badajoz en 1959,[4] se licenció en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).[5] Fundador en 1987 del Grupo de Estudios Estratégicos (GEES),[6] también ejerció de subdirector de Investigación y Análisis del Real Instituto Elcano.[5] Asesor de los ministros de Defensa del Partido Popular Eduardo Serra y Federico Trillo,[7] fue director de política internacional de FAES.[8] Especializado en el pensamiento neocon estadounidense del equipo de George W. Bush,[9] fue ideólogo de la invasión de Irak de 2003.[10] Fue impulsor en septiembre de 2010 —junto a Enrique Navarro Gil, Pablo Casado y Carlos Bustelo— del registro de la fundación sionista Friends of Israel Initiative.[11][12] En marzo de 2018 anunció su baja de militancia en el Partido Popular y su afiliación a Vox.[13]

En 2019 se incorporó al consejo de administración de Explosivos Alaveses, S.A. (Expal Systems), empresa dedicada a la fabricación de armas y municiones.[14]

Posiciones

Adscrito a posiciones sionistas,[15]se ha mostrado crítico con el Islam y llegó a equiparar al islam no violento con el terrorismo.[16] No obstante, en 2015 defendió que «el Estado Islámico no era un simple grupo terrorista, como nos gusta decir por aquí; era un aparato generador de seguridad y orden» en comparación con Bashar al-Ásad.[17][18] A lo largo de su trayectoria justificó el apoyo a Gadafi y declaró su admiración por Chuck Norris.[13]

Referencias

  1. Lenore, 2018.
  2. «Aznar ya tiene quien le escriba: Rafael Bardají, la cabeza pensante de FAES, le ayuda a preparar sus clases de Georgetown». El Confidencial Digital. 23 de septiembre de 2004.
  3. Forti, Steven (2021). Extrema derecha 2.0. Qué es y cómo combatirla. Prólogo de Enric Juliana. Madrid: Siglo XXI. p. 106. ISBN 978-84-323-2030-9.
  4. «La Era de la Vulnerabilidad». El Cultural. 19 de septiembre de 2001. Archivado desde el original el 12 de abril de 2018. Consultado el 11 de abril de 2018.
  5. Pardo de Vera, 2003.
  6. Carmona, García y Sánchez, 2012, p. 124.
  7. Carmona, García y Sánchez, 2012, p. 200.
  8. Santcovsky, Polinelli y Sabater, 2008, p. 21.
  9. Rodríguez Puértolas, 2008, p. 1028.
  10. Estefanía, 2004.
  11. Ministerio de Cultura: «Orden CUL/2994/2010, de 27 de octubre, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones la Fundación Friends of Israel Initiative». Boletín Oficial del Estado núm. 282, de 22 de noviembre de 2010: 97317-97318. ISSN 0212-033X.
  12. Medina, 2015.
  13. Garrido, 2018.
  14. Cruz Peña, Juan (19 de septiembre de 2019). «Explosivos Alaveses ficha a Bardají, gurú de Vox y hombre de Steve Bannon en España». El Confidencial.
  15. «El ‘lobby’ sionista español». Diagonal. 9 de noviembre de 2006.
  16. Carmona, García y Sánchez, 2012, p. 131.
  17. Fernández, Daniel (20 de octubre de 2018). «El titiritero de la derecha se pasa a Vox». El Plural.
  18. Bardají, Rafael (8 de septiembre de 2015). «Siria: Asad no es la solución». Libertad Digital.

Bibliografía

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.