República Socialista Soviética de Estonia

La República Socialista Soviética de Estonia, abreviado como RSS de Estonia (en estonio: Eesti Nõukogude Sotsialistlik Vabariik, abreviado en: Eesti NSV) fue una de las quince repúblicas constituyentes de la antigua Unión Soviética, desde 1940 hasta 1991.

República Socialista Soviética de Estonia
Eesti Nõukogude Sotsialistlik Vabariik
República constituyente
1940-1991




Lema: Kõigi maade proletaarlased, ühinege
Himno: Himno de la RSS de Estonia
¿Problemas al reproducir este archivo?

Localización de Estonia en la Unión Soviética
Coordenadas 59°25′00″N 24°45′00″E
Capital Tallin
Entidad República constituyente
 País Unión Soviética
Idioma oficial Ninguno
 • Otros idiomas Estonio y ruso
Superficie  
 • Total 45 227 km²
Población () Puesto en la URSS: 15.º
 • Total 1 565 000 hab.
Religión Ateísmo de Estado
Moneda Rublo soviético (rubla)
Período histórico Guerra Fría
 • 21 de julio
de 1940
Invasión por el Ejército Rojo
 6 de agosto
de 1940
Incorporación a la URSS
 22 de junio
de 1941
Invasión alemana
 23 de noviembre
de 1944
Liberación soviética
 • 20 de agosto
de 1991
Independencia
Forma de gobierno República socialista
Presidente del Sóviet Supremo

Arnold Rüütel
Huso horario Hora de Moscú
Precedido por
Sucedido por

Historia

La antigua Estonia fue ocupada por las tropas del Ejército Rojo el 17 de junio de 1940, tras un referéndum por el cual los estonios decidían integrarse en la URSS ante la amenaza alemana. La RSS de Estonia se incorporó oficialmente a la Unión Soviética el 6 de agosto de 1940, convirtiéndose en la decimosexta República de la URSS. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue conquistada y ocupada por la Alemania nazi en 1941 formando parte del Reichskommissariat Ostland, para ser liberada por la URSS en 1944, durante la Ofensiva del Báltico.

Los Estados Unidos, el Reino Unido y otros países occidentales consideraron esta anexión un acto ilegal (siguiendo los postulados la doctrina Stimson), por lo que continuaron manteniendo relaciones diplomáticas con los representades del gobierno de Estonia en el exilio, y no reconocieron a la RSS de Estonia como parte de la URSS. La RSS de Estonia cambió de nombre a República de Estonia el 8 de mayo de 1990, aunque no recuperaría su plena soberanía hasta el 20 de agosto de 1991, cuando Estonia se proclamó independiente, recibiendo el reconocimiento de la comunidad internacional en las siguientes semanas. La economía estonia era de las más fuertes de entre las repúblicas soviéticas, y actualmente Estonia sigue siendo la más próspera de las antiguas repúblicas que conformaban la URSS.

En 1979, aproximadamente, el 65% de la población era étnicamente estonia, mientras que había, y aún hay, una importante minoría rusa (28%). Otras nacionalidades estadísticamente significativas son los ucranianos (2,5%), los bielorrusos (± 2%) y los finlandeses (±1,5%).

Subdivisión administrativa

Óblasts

NombreCapitalSuperficie
(miles
de km²)
Población
(miles
de hab.)
Óblast de Pärnu Pärnu
Óblast de Tallin Tallin
Óblast de Tartu Tartu

Véase también


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.