RKT

El RKT (pronunciado como "erre-ka-te", originalmente "rakatá")[2] es un género musical[3] argentino creado a principios de los 2000s[4] y popularizado en distintos barrios del Conurbano bonaerense a fines de esa misma década.[5]

RKT
Orígenes musicales
Orígenes culturales Argentina[1]
Popularidad Desde 2015 en Argentina, recientemente apareciendo en Uruguay y Chile
Derivados Pop urbano latino
Subgéneros
  • Turreo
  • Malianteo
  • Cumbiatón

El género contiene influencias de la Cumbia villera,[6] considerándose así un Subgénero de la misma; igualmente, es usualmente interpretado con vocales cercanas al Rap o al Rap Melódico.

Historia

Inicios de los 2010: creación

Se cree que los creadores del RKT fueron los un grupo de DJs del boliche "Rescate", ubicado en Ciudad de San Martín, localidad del partido General San Martín de la provincia de Buenos Aires, Argentina.[7]

Fines de los 2010s e inicios de los 2020s: primeros hits y artistas

De ahí, el género se fue haciendo cada vez más popular, hasta que, en 2019, el cantante L-Gante estrenan la canción "L-Gante Rkt", la cual se convierte en un éxito local.[8] Éste artista se convertiría en un pionero del género; luego estrenando "L-Gante: Bzrp Music Sessions, Vol. 38" junto al productor Bizarrap,[9] canción que incluso sería elegida como una de las 50 mejores del 2021 por la revista Pitchfork.[10]

Durante esta época, saldrían muchos otros nuevos artistas como Kaleb Di Masi, Salastkbron, EL NOBA o Callejero Fino; y también productores como DT.Bilardo.[11] A su vez, muchos artistas y productores ya conocidos se unirían a la escena, como Nico Servidio DJ, Nicolás St, Cazzu, Omar Varela o Ecko.

Referencias

  1. https://www.filo.news/musica/RKT-malianteo-turreo-y-cumbiaton-de-donde-vienen-estos-subgeneros-20210412-0032.html
  2. «Adexe & Nau presentan ‘RKT’ en MegaStarFM, su nuevo temazo dembow que arrasa en internet». MegaStarFM. 3 de diciembre de 2020. Consultado el 20 de septiembre de 2022.
  3. «Diccionario Argentino / Definiciones de “Rkt” modismos, argentinismos y mas». www.diccionarioargentino.com. Consultado el 20 de septiembre de 2022.
  4. «Todo sobre el RKT, el ritmo que llevó a L-Gante a la fama». Picaro.news. Consultado el 20 de septiembre de 2022.
  5. «Todo sobre el RKT, el ritmo que llevó a L-Gante a la fama». Picaro.news. Consultado el 20 de septiembre de 2022.
  6. «RKT - Music genre - RYM/Sonemic». Rate Your Music (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2022.
  7. «Todo sobre el RKT, el ritmo que llevó a L-Gante a la fama». Picaro.news. Consultado el 20 de septiembre de 2022.
  8. L-GANTE RKT - L-GANTE FT PAPU DJ 🍑 (Videoclip Oficial), consultado el 20 de septiembre de 2022.
  9. L-Gante || BZRP Music Sessions #38, consultado el 20 de septiembre de 2022.
  10. «Un tema de L-Gante, elegido entre los 50 mejores del mundo | Música». La Voz del Interior. Consultado el 20 de septiembre de 2022.
  11. urbandiamondr (11 de abril de 2022). «RKT O CUMBIA 420, EL GÉNERO QUE CONQUISTA LATINOAMÉRICA». Urban Diamond Beats. Consultado el 20 de septiembre de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.