Ríu ríu chíu

Ríu ríu chíu es un villancico español del renacimiento cuya letra y música proceden del Cancionero de Upsala. Aunque en esta publicación no consta el autor, se cree que fue compuesto por Mateo Flecha el Viejo.[1] [2] [3]

Descripción

Aunque algunas fuentes lo describen como anónimo, está atribuido a Mateo Flecha el Viejo que falleció en 1553.[4] La obra guarda algunas similitudes con el villancico Falalanlera del compositor español Bartomeu Cárceres.[5] El texto y la música proceden de una única fuente conocida, el Cancionero de Upsala, publicado en Venecia en 1556. La única copia existente se encuentra en la biblioteca de la Universidad de Upsala y es la composición número 14 de las que integran el texto.[6] [7]

El texto expone dos temas principales, la liberación de María del pecado original y el nacimiento de Jesús.

Referencias

  1. Rubio Samuel. Historia de la música española. Vol 2. Desde el Ars Nova hasta 1600. Madrid. Alianza Editorial, 1983, ISBN 84-206-6474-X
  2. Sohns Eduardo. Villancicos de diversos autores. Vol 1. Comentarios y textos. Buenos Aires, Eduardo Sohns Editorial, 2002, ISBN 987-97071-7-6
  3. Mateo Flecha el Viejo, la corte literario-musical del duque de Calabria y el Cancionero llamado de Upsala. J. Romeu Figueras. Anuario Musical. Vol XIII. C.S.I.C. Barcelona. 1958
  4. Pegram Johnson III and Edna M. Troiano, The Roads from Bethlehem: Christmas Literature from Writers Ancient and Modern (Westminster John Knox Press, 1993; ISBN 0-664-22157-2), pp 130-131
  5. Bartomeu Cárceres, Opera omnia, (Biblioteca de Catalunya, 1995; ISBN 84-7845-121-8), pp. 79-81
  6. Cancionero de Upsala at ChoralWiki
  7. Daniel R. Melamed, "Who wrote Lassus's most famous piece", Early Music 1998 XXVI(1):6-28.

Wikisourse

Letra de Ríu ríu Chíu en wikisource

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.