Río de las Yeguas (afluente del Genil)

El río de las Yeguas es un río del sur de España perteneciente a la cuenca hidrográfica del Guadalquivir que transcurre por las provincias de Málaga, Sevilla y Córdoba.

Río de las Yeguas
Ubicación geográfica
Cuenca Guadalquivir
Nacimiento Sierra de los Caballos
Desembocadura Río Genil
Coordenadas 37°22′22″N 4°45′05″O
Ubicación administrativa
País España España
Comunidad autónoma Andalucía Andalucía
Provincia Málaga, Sevilla y Córdoba
Cuerpo de agua
Longitud 26,7 km[1]
Superficie de cuenca 300,5 km²[2]

Curso

Nace en el término municipal de Sierra de Yeguas, en la sierra de los Caballos, desde donde transcurre en dirección SO-NE por los términos de La Roda de Andalucía y Casariche por la provincia sevillana y desemboca tras 26 km de recorrido en el río Genil a su paso por la ciudad de Puente Genil (Córdoba).

Historia

El río de las Yeguas tiene gargantas bastante profundas por lo que históricamente fue infranqueable por casi todo su curso y sólo se podía a atravesar por algunos vados como el del Camino Real de Granada a Sevilla, en La Roda de Andalucía.

En la ribera del río, cerca de la localidad de Puente Genil, se conservan los molinos de Santa Ana, que datan de finales del siglo XVIII o principios del XIX.[3]

Véase también

Referencias

Fuentes

El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de Sevillapedia, publicada en español bajo la licencia Creative Commons Compartir-Igual.

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.