Río Tigre (Marañón)

El río Tigre es un río que comparten Perú y Ecuador, un afluente del río Marañón que recorre el territorio amazónico del departamento de Loreto. Tiene una longitud de 598 km[1] y es navegable desde su boca unos 200 km.

Río Tigre (Marañón)
Ubicación geográfica
Cuenca Río Amazonas
Nacimiento Confluencia de los ríos Cunambo y Pintoyacu
Desembocadura Río Marañón
Coordenadas 4°29′07″S 74°03′59″O
Ubicación administrativa
País

Perú Perú

Ecuador Ecuador
División Loreto, Pastaza y Loreto
Cuerpo de agua
Longitud 598 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m
Mapa de localización
Río Tigre (Marañón)
Ubicación (Perú).

El río Tigre está localizado en la llanura de la Amazonía peruana, en la ribera izquierda del Amazonas, entre el río Marañón y el río Napo. Nace en la confluencia de los ríos ecuatorianos Cunambo y Pintoyacu, en la frontera Ecuador-Perú, en Puerto Cunambo. Su boca está situada a unos 65 km al oeste de la confluencia del río Ucayali con el río Amazonas. Continuando al oeste del río Tigre, están los el río Parinari, el río Chambira, y el río Nucuray, todos ellos cortos ríos de las tierras bajas, que se asemejan en régimen al río Nanay.

Sus principales afluentes son el río Tangarana, por la izquierda, y el río Corrientes (Tigre) (448 km), por la derecha.

En sus riberas casi no hay ningún asentamiento, salvo el ya citado Puerto Cunambo, en la cabecera, y Puesto Avanzado González Suárez, Leoncio Prado, Pucaurco (en la desembocadura del río Tangarana) e Intuto.

Referencias

  1. Compendio de estadísticas económicas y financieras. Fuente Instituto Geográfico nacional - Dirección de Geografía. Disponible en: http://www1.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/Est/Lib0172/cap01/CAP01008.htm.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.