Río Jeta

El río Jetá (también transcrito como Kheta o Cheta; en ruso, Хета́ es un río) ruso localizado en el krai de Krasnoyarsk, uno de las fuentes, por la izquierda, del río Játanga, que a su vez desagua en el mar de Láptev. Tiene una longitud de 604 km, y drena una gran cuenca de unos 100.000 km² (una extensión similar a la de países como Corea del Sur, Hungría o Islandia).

Río Jetá (o Kheta)
Хета
Ubicación geográfica
Cuenca Río Játanga
Nacimiento Meseta de Putorana
Desembocadura Río Játanga
Coordenadas 70°10′15″N 95°47′09″E
Ubicación administrativa
País Rusia Rusia
División Krai de Krasnoyarsk
Cuerpo de agua
Longitud 604 km
Superficie de cuenca 100 000 km²
Caudal medio 1 370 /s
Altitud Nacimiento: - 82 m
Desembocadura: - 1 m
Mapa de localización
Mapa de la cuenca hidrográfica del río Játanga, incluyendo sus fuentes, el río Jetá (al norte) y el río Kotuy (al sur)
Localización del Jetá (cuenca del Játanga; rótulos en ruso)

Administrativamente, el río Jetá discurre por el krai de Krasnoyarsk de la Federación de Rusia.

Geografía

El río Jetá nace de la confluencia de los ríos Ayán e Ayakli, que tienen sus fuentes en las meseta de Putorana. Discurre en su primer tramo por la elevada meseta de Putorana y luego se dirige, en dirección Noreste, recorriendo la llanura de Siberia Septentrional, hasta unirse, en las proximidades de la localidad de Játanga (275 hab. en 2020), al río Kotuy. Ambos ríos dan nacimiento al río Játanga, que tras un corto recorrido (227 km), desagua en el mar de Láptev.

Sus principales afluentes son:

  • por la derecha, los ríos Boyarka (Боярка) y el río Maimechá (con una longitud de 650 km y una cuenca de 26.500 km²);
  • por la izquierda, el Boganida (Боганида, de 366 km y 10.700 km²) y Volochanka (Волочанка)

El río está congelado, por lo general, desde finales de septiembre-principios de octubre hasta finales de mayo-principios de junio.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.