Río Henar

El río Henar, Deza o Algadir[1]es un río de escaso caudal de la península ibérica perteneciente a la cuenca hidrográfica del Ebro, afluente del río Jalón[2] por la margen izquierda. Nace al norte del municipio soriano de Almazul y desemboca en el río Jalón a la altura de Cetina tras haber discurrido por, entre otros, los municipios de Cihuela y Embid de Ariza

Río Henar
Ubicación geográfica
Cuenca Ebro
Nacimiento Almazul
Desembocadura Río Jalón a la altura de Cetina
Coordenadas 41°17′51″N 1°57′28″O
Ubicación administrativa
País España España
División Castilla y León Castilla y León
Aragón Aragón
Subdivisión Soria Soria
Zaragoza Zaragoza
Cuerpo de agua
Longitud 43 km
Altitud Nacimiento: 981 m
Desembocadura: 675 m
Mapa de localización
Cuenca del río Jalón. El punto rojo marca la desembocadura del Henar

Hidrogeografía

Su nacimiento se produce en las Balsas de San Vicente de Peñalcázar (provincia de Soria), donde tiene como afluente al río Peñalcázar.[3] Desde ahí baja en dirección oeste a Almazul hasta producirse un codo de captura que hace que se desvíe hacia el sudeste. Bajando desde el término municipal de Almazul pasa cerca de Mazaterón y atraviesa los términos municipales de Deza (con Miñana) y Cihuela en la provincia de Soria, entrando en Aragón por Embid de Ariza para después desembocar en el Jalón en el término municipal de Cetina, donde sirve de defensa natural al castillo.

Toponimia

Este curso de agua presenta denominaciones cambiantes en los diferentes pueblos por donde pasa como río Deza, río Henar o río Lerar. En el término municipal de Embid de Ariza toma la denominación de Argadir o Algadir,[1] que significaba en algarabía "laguna" o "estanque" (en el Delta del Ebro hay un Estany de l'Algadir).[4] En Cetina lo denominan El Barranquillo.

João Batista Labanha lo anotó como río Deça en su Itinerario del reino de Aragón (1610-1611).[5]

Referencias

  1. Prensa Diaria Aragonesa: Los ríos de Aragón. El Río Jalón. El Periódico de Aragón, Diputación General de Aragón, 2005, pp 50-51
  2. http://www.calatayud.org/enciclopedia/henar_rio.htm
  3. http://www.enciclopedia-aragonesa.com/voz.asp?voz_id=6735&tipo_busqueda=1&nombre=RÍO HENAR&categoria_id=&subcategoria_id=&conImagenes=
  4. (en catalán) Maria Àngels Massip: II. Topònims conflictius pp 13-14.
  5. (en portugués)João Baptista Lavanha, Lupercio Leonardo y Argensola, Tomás Fermín de Lezaún y Tornos: Itinerario del reino de Aragón por don Juan Bautista Labaña. Establ. tipog. del Hospicio provincial, 1895, p 127.

Bibliografía

  • Prensa Diaria Aragonesa: Los ríos de Aragón. El Río Jalón. El Periódico de Aragón, Diputación General de Aragón, 2005.

Enlaces de interés

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.