Río Cullen
El río Cullen es un curso natural de agua que nace en el noreste del lado chileno de la isla de Tierra del Fuego, cruza la frontera hacia Argentina y desemboca en el océano Atlántico.
Río Cullen | ||
---|---|---|
![]() Planta Río Cullen Total, cercana al río. | ||
Ubicación geográfica | ||
Desembocadura | océano Atlántico | |
Coordenadas | 52°52′00″S 68°33′00″O | |
Ubicación administrativa | ||
País | Argentina y Chile | |
División | Región de Magallanes y de la Antártica Chilena y Provincia de Santa Cruz | |
Cuerpo de agua | ||
(Sub)Cuenca nr. | 128-60 | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() | ||
Luis Risopatrón lo declara como "de corto curso i caudal, corre hacia el este en un ancho i pastoso valle".[1]: 275
En un informe del gobierno argentino se destaca que:[2]
- está delimitado en territorio nacional por el cerro Rincón (124 m) hacia el norte y por las serranías de San Sebastián hacia el sur. Presenta dos brazos, los cuales se unen unos 6 km después de atravesar el límite internacional con la República de Chile. El brazo norte fluye hacia el nordeste y tras cruzar la frontera es desviado por un bloque rocoso hacia el sudeste manteniendo este rumbo por alrededor de 10 km. El brazo sur escurre con rumbo nordeste hasta que algunas lomas interpuestas entre ambos brazos lo desvían hacia el este y luego al sudeste hasta confluir con el brazo norte. El río Cullen así formado recibe el aporte pequeños cursos mientras fluye hacia el este hasta desaguar en el océano Atlántico.
Véase también
Bibliografía
- Risopatrón, Luis (1924). Diccionario jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.