Río Allones

El río Allones[2] (en gallego, Anllóns) es un río del noroeste de la península ibérica que discurre por la provincia de La Coruña, en Galicia (España), y desemboca en la ría de Corme y Lage.

Río Allones
Río Anllóns

Cascada del Allones en Cerceda
Ubicación geográfica
Cuenca Río Allones
Nacimiento Fuentes de Miguel Belido, entre Laracha y Cerceda.[cita requerida]
Desembocadura Ría de Corme y Lage (océano Atlántico)
Coordenadas 43°13′50″N 8°56′44″O
Ubicación administrativa
País España España
Comunidad autónoma Galicia Galicia
Provincia La Coruña La Coruña
Cuerpo de agua
Longitud 62,9 km[1]
Superficie de cuenca 392,3 km²[1]
Caudal medio 9'9 /s
Altitud Nacimiento: 480 m

Etimología

Para la etimología de Anllóns, se ha postulado su origen en *angulones, aumentativo del latín angulus 'ángulo', que haría referencia a los meandros del río en su parte final.[3]

Curso

El río Allones nace en la parroquia de Soandres, sierra de Montemayor (Laracha), a 480 metros de altitud, y desemboca en Canduas, en la ría de Canduas. Recorre 54,4 km de los concellos de Laracha, Cerceda, Carballo, Coristanco, Puenteceso y Cabana de Bergantiños. Su caudal medio es de 9.931 m³/s.

Aguas

Fue declarado Lugar de Importancia Comunitaria en 2001, y pasó a ser Zona Especial de Conservación en 2014.[4] Recibe un gran número de riachuelos como el Graña, Quenxe, Acheiro, Abaixo, Queo o Bertoa durante su curso alto. Tras pasar el monte Neme recibe las aguas del Gándara, Bandeira, Vao, Galvar, Portece Matán. En el curso bajo, tras pasar Verdes, los rápidos hacen que acelere su velocidad, en esta zona recibe las aguas del Lourido, Puenteceso, Prados o Bouzas. Su afluente principal es el río Bardoso.

La agrupación musical y cómica Poetarras creó en 2015 una canción, basada en "I'm Yours" de Jason Mraz, donde expone las cualidades del río.[5]

Galería

Véase también

Referencias

  1. CEDEX. «Datos del río completo (sin afluentes)». Consultado el 26 de junio de 2022.
  2. Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). «Puenteceso». Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. p. 20. ISBN 8460014142.
  3. , (pp. 441-489). Isidoro Millán González-Pardo. "Toponimia de Ponteceso y de su municipio", Cuadernos de Estudios Gallegos, T. XLI, nº 106 (1994)
  4. Decreto 37/2014, de 27 de marzo, por el que se declaran zonas especiales de conservación los lugares de importancia comunitaria de Galicia y se aprueba el Plan director de la Red Natura 2000 de Galicia (D.O.G. n.º 62, de 31 de marzo de 2014).
  5. https://www.youtube.com/watch?v=jqbHB4OaRMQ

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.