Quinteto para clarinete (Brahms)
El Quinteto para clarinete y cuarteto de cuerdas en si menor (conocido como Quinteto para clarinete), op. 115, es una obra de cámara compuesta por Johannes Brahms en 1891 para el clarinetista Richard Mühlfeld.[3]
La obra se interpretó por primera vez en una sesión privada el 24 de noviembre de 1891 en Meiningen, con Richard Mühlfeld y el Cuarteto Joachim, dirigido por Joseph Joachim. El estreno se realizó en Berlín el 12 de diciembre del mismo año. Esa noche el público quedó tan entusiasmado que fue necesario repetir el segundo movimiento.[4] Siguieron representaciones en toda Europa, incluyendo Londres y Viena, con el ensemble original y con otros conjuntos.
El quinteto para clarinete es una de las piezas de cámara más reconocidas de Brahms. Geiringer la describe como "una perla entre sus obras de cámara"[4] y "una obra de retrospección, una despedida. Escenas del pasado, glorias y penas, anhelos y esperanza, se muestran ante el maestro, que las expresa una vez más con tonos delicadamente contenidos y melancólicos".[5]
Estructura
El quinteto está escrito para un clarinete en la y un cuarteto de cuerdas (2 violines, viola y chelo) y está dividido en cuatro movimientos:
Tiene una duración aproximada de 35 minutos.
Referencias
Notas
- William McColl: clarinetista estadounidense.
- Orford String Quartet: agrupación canadiense que trabajó desde 1965 hasta 1991.
- Richard Mühlfeld (Richard Bernhard Hermann Mühlfeld, 1856 - 1907): clarinetista alemán que había empezado como violinista.
Richard Mühlfeld. - Geiringer, pag. 178
- Geiringer, pag. 244
Bibliografía
- Karl Geiringer. Brahms, his Life and Work, 3a. edición, 1984. Da Capo Press. ISBN 0-306-80223-6.