Quintanilla de Arriba
Quintanilla de Arriba es un municipio y localidad perteneciente a la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 28,18 km² con una población de 158 habitantes y una densidad de 5,61 hab/km². Pertenece a la comarca de Campo de Peñafiel.
Quintanilla de Arriba | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Quintanilla de Arriba | ||||
![]() ![]() Quintanilla de Arriba | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Campo de Peñafiel | |||
Ubicación | 41°37′13″N 4°12′56″O | |||
• Altitud | 740 msnm | |||
Superficie | 28,18 km² | |||
Población | 160 hab. (2021) | |||
• Densidad | 5,5 hab./km² | |||
Gentilicio | Quintanillense | |||
Código postal | 47360 | |||
Alcalde (2019-2023) | Tomás Madrazo Martínez (AQUI) | |||
Fiestas mayores |
Virgen del Rosario (7 de octubre) | |||
Patrona | Nª Sra. de la Asunción | |||
Sitio web | Oficial | |||
Historia
1437: El concejo de Quintanilla tenía arrendada la Granja de Mombiedro en 15 cargas de trigo (1750 kg) y 15 de cebada (1300 kg) puestas en el Monasterio de S. Bernardo el día de S. Antolín.
En 1895 se abrió al tráfico la línea Valladolid-Ariza,[1] que permitió la conexión de la comarca con el resto de la red ferroviaria española. El municipio contaba con una estación de ferrocarril propia, que disponía de un edificio de pasajeros e instalaciones para mercancías. La línea fue cerrada al tráfico de pasajeros en enero de 1985 por ser considerada deficitaria.[2]
Arqueología
- En el Pico del Castro se han encontrado restos de cerámica.
- En El Valle se han encontrado pizarras, cerámicas y un hacha de piedra pulimentada.
Demografía
- Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Quintanilla de Arriba[3] entre 1842 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX. Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001-2011) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2017 del INE. |
Véase también
Portal:Valladolid. Contenido relacionado con Valladolid.
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
Referencias
- Rodríguez Lázaro, 2000, p. 42.
- Camazón Misiego, 2003.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 1 de septiembre de 2018.
Bibliografía
- Camazón Misiego, Rosa M.ª (2003). «El cierre de las líneas de ferrocarril en España: Línea de Valladolid a Ariza (1895-1985)». III Congreso de Historia Ferroviaria «Siglo y medio de ferrocarri en Asturias» (Gijón: Fundación de los Ferrocarriles Españoles).
- Rodríguez Lázaro, Javier (2000). Los primeros ferrocarriles. Madrid: Ediciones Akal.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Quintanilla de Arriba.
- Ayuntamiento de Quintanilla de Arriba