Queen Mary (libro)

Queen Mary es un libro publicado por primera vez en 1959 y que constituye la primera biografía oficial de María de Teck, reina consorte del Reino Unido por su matrimonio con Jorge V y abuela paterna de Isabel II.

Queen Mary (libro)
de James Pope-Hennessy
Tema(s) María de Teck
Idioma Inglés
Título original Queen Mary
Editorial George Allen & Unwin

Historia

En agosto de 1955 el autor, James Pope-Hennessy, fue invitado a llevar a cabo la biografía de María de Teck, por parte de Isabel II del Reino Unido. Para elaborarla trabajó, entre otras fuentes, con fuentes primarias parte de los Royal Archives como por ejemplo:

  • Los diarios de la protagonista,
  • Los diarios del marido de esta, Jorge V;
  • Las cartas entre los anteriores,

Letras y diarios de otros personajes de la realeza como la reina Victoria; la madre de María, María Adelaida de Cambridge o la reina Alejandra, esposa de Eduardo VII y suegra de María de Teck.

El trabajo de redacción del libro duró tres años. Pope-Hennesst contó con la colaboración de distintas personas, entre las que destaca Sir Allan Lascelles, secretario privado de Jorge VI e Isabel II y responsable de los Royal Archives.

En 2018, el historiador y biógrafo Hugo Vickers, publicó The Quest for Queen Mary en el que se recoge el proceso realizado por Pope-Hennessy para escribir el libro.Pope-Hennessy, James; Vickers, Hugo (20 de septiembre de 2018). The Quest for Queen Mary (en inglés). Hodder & Stoughton. ISBN 978-1-5293-3063-2. Consultado el 28 de julio de 2022.

Estructura y contenido

La obra se estructura en cuatro libros:

  1. El primero de ellos trata la infancia de la entonces princesa de Teck.
  2. El segundo trata sobre la época inmediatamente posterior a su matrimonio con Jorge, duque de York, hijo primogénito del príncipe de Gales, Eduardo (futuro Eduardo VII).
  3. El tercero versa sobre la etapa de María como princesa consorte de Gales durante el reinado de su suegro Eduardo VII.
  4. El cuarto y último de los libros trata de la protagonista durante el reinado de su marido Jorge V, y del período posterior como Queen Mary.

La extensión de los libros es irregular: el primero de ellos ocupa unas 274 páginas; el segundo, 78; el tercero, 47; y el cuarto, 190.

La crítica ha resaltado, entre otras partes, el primer libro en el que no solo se reconstituye la corte británica y la sociedad londinense en la infancia de María de Teck en pleno reinado de la reina Victoria, sino la de distintas cortes y realeza alemana. En ambos casos se trata de familias o cortes relacionadas por parentesco con María de Teck, entre las que destacan las siguientes:

Referencias

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.