Municipio de Quechultenango

Quechultenango (del náhuatl Quechutl ‘precioso’, tenantli ‘muralla’ y co ‘lugar’: ‘Lugar de murallas preciosas’) es uno de los 81 municipios del estado de Guerrero, en México. La cabecera del municipio es el poblado homónimo de Quechultenango. Tiene una población total de 34 728 personas y una superficie de 945 kilómetros cuadrados. Limita con los siguientes municipios: al norte con el municipio de Chilapa de Álvarez, al sur con Ayutla, Tecoanapa y Juan R. Escudero; al este con Acatepec, y al oeste con Mochitlán.[4]

Quechultenango
Entidad subnacional
Quechultenango
Localización de Quechultenango en México
Coordenadas 17°24′53″N 99°14′28″O
Capital Quechultenango
Entidad Municipio de México
 País  México
 Estado  Guerrero
Alcalde Crisóforo Castro Castro
Eventos históricos  
 • Fundación 1821
Superficie  
 • Total 929,7 km²
Altitud  
 • Media 1241 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 34 728 hab.[1]
 Densidad 37,35 hab/km²
Huso horario UTC−6 y UTC-05:00
Código INEGI 12051[2][3]
Código INEGI 051
Sitio web oficial

Véase también

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (26 de junio de 2013). «Principales resultados por localidad (ITER)». Consultado el 2 de noviembre de 2015.
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. «Quechultenango, Portal Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero». Archivado desde el original el 6 de junio de 2014. Consultado el 5 de junio de 2014.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.