Quebrada Pan de Azúcar

La quebrada Pan de Azúcar es un curso de agua intermitente que fluye en el extremo norte de la región de Atacama para desembocar en el océano Pacífico después de atravesar el parque nacional Pan de Azúcar.

Quebrada Pan de Azúcar
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca de la quebrada Pan de Azúcar
Nacimiento Cordillera Domeyko
Desembocadura océano Pacífico
Coordenadas 26°08′30″S 70°39′35″O
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Atacama
Cuerpo de agua
Superficie de cuenca 6.765 km²[1]
Mapa de localización
Ítem 031 del inventario de cuencas de Chile: Cuencas costeras Quebrada Pan de Ázucar - Río Salado (Chañaral).

Trayecto

En la quebrada Pan de Azúcar confluyen la quebrada de Doña Inés Chica, la cual nace en la cordillera de Domeyko por la confluencia de otros cauces de menor importancia,[2]:27 la quebrada del Juncal y la quebrada del Carrizalillo. Según Risopatrón, la quebrada principal es la continuación de la quebrada Carrizalillo.[3]:131

El cauce inferior de la quebrada atraviesa el parque nacional Pan de Azúcar y desemboca frente a la isla Pan de Azúcar.

[[File:05-taltal-chañaral.jpg|2500px|alt={{{Alt|La quebrada Pan de Azúcar en un mapa de Luis Risopatrón de 1910.]]
La quebrada Pan de Azúcar en un mapa de Luis Risopatrón de 1910.

Caudal y régimen

Las precipitaciones en la zona son notablemente escasas. El informe de la Comisión Nacional de Riego recoge los siguientes valores:

Precipitaciones medias anuales[2]:27
Estación Precipitaciones anuales en mm
El Salvador19,3
Llanta Retén12,4
Potrerillos14,4
Diego de Almagro (Chile)[notas 1]14,0
Inca de Oro21,8
Chañaral7,1

Para la quebrada misma, un informe de la Dirección General de Aguas consigna precipitaciones de 20 mm/año.[4]:15 Las bajas precipitaciones impiden la formación de cauces superficiales continuos.

Algunas de las cuencas del desierto se prestan para llevar las aguas del invierno boliviano, que ocurre en el verano austral.

Historia

Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió en 1899 en su obra póstuma Diccionario Geográfico de la República de Chile sobre su desembocadura:

Pan de Azúcar.-—Puerto del departamento de Chañaral situado en los 26° 09' Lat. y 70° 43' Lon., á 10 kilómetros al N. de su capital. Es de corta población, formando una calle que corre al borde de la playa, y contiene un importante establecimiento de fundición de cobre en el que se ocupa la mayor parte de sus moradores, resguardo de aduana y dos muelles para el servicio del puerto. Este es de regular fondeadero, resguardado por una pequeña isla árida de 183 metros de altitud separada de la playa por un hondo canalizo de cerca de un kilómetro de ancho. En su bahía, junto á la población, desemboca la quebrada que baja del Juncal, abriendo un estrecho valle por el que sube un camino hasta el mineral de Carrizalillo y otros inmediatos y por el que se conducen minerales que se benefician en dicho establecimiento.

Véase también

Notas

  1. Ex- Pueblo Hundido

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.