Puro Chile

Puro Chile fue un periódico chileno que circuló entre abril de 1970 y septiembre de 1973. Se caracterizaba por su lenguaje informal, en ciertas ocasiones vulgar y sus desenfadadas críticas a todos los sectores políticos, aunque en los primeros meses comienza a identificarse con el gobierno de Salvador Allende.

Puro Chile
Un diario para la mayoría

«El cartel de hoy» en el periódico Puro Chile.
Tipo Diario
Formato Tabloide
País Chile Chile
Sede Santiago
Fundación 7 de abril de 1970
Fin de publicación 11 de septiembre de 1973
Género Generalista
Ideología política Izquierda
Idioma Español
El Enano Maldito, personaje de Jorge Mateluna de 1970, en una cerámica del Parque del Cómic de San Miguel.

En sus portadas se hicieron clásicas las caricaturas de El Enano Maldito, un personaje que en una sola viñeta realizaba descarnadas críticas y sátiras a los temas contingentes, principalmente de política. Luego de la mayoría relativa obtenida por Salvador Allende en las elecciones de 1970,[1] el diario tituló en primera página con El Enano Maldito: «Les volamos la ra... ja-ja-ja-ja-ja-ja-ja»; y pocos días después de electo el presidente por el Congreso Pleno:[2] «¿Saben qué más? Todos ustedes, momios, son unos hijos de perra».[3]

El periódico se publicó por última vez el 11 de septiembre de 1973.[4] La edición de ese día se distribuyó en muy pocos lugares y la mayoría de los ejemplares impresos correspondían a la edición para las provincias, y el periódico pasó a ser uno de los clausurados por la dictadura militar.

Referencias

  1. Cockcroft, James D. «Los demócratas cristianos en el poder y la influencia de Estados Unidos. La presidencia de Allende y la polarización política. El papel de Estados Unidos. Las críticas a Allende y la “vía pacífica”», pp. 615-630. En América Latina y Estados Unidos Historia política país por país. Siglo XXI. México, 2001
  2. Collier, Simon; Sater, William F. (1998). «11, Revolución en Libertad, 1964-1970». Historia de Chile 1808-1994 (1.ª edición). Cambridge University Press. p. 357. ISBN 84-8323-033-X.
  3. Bernedo, Patricio, y William Porath (2003-2004). «A tres décadas del golpe: ¿Cómo contribuyó la prensa al quiebre de la democracia chilena?». Cuadernos de Información (16-17). Consultado el 16 de septiembre de 2019.
  4. Biblioteca Nacional de Chile. «Puro Chile (1970-1973)». Catálogo de la Biblioteca Nacional. Consultado el 28 de agosto de 2010.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.