Purk, "el hombre de piedra"

Purk, "el hombre de piedra" fue un cuaderno de aventuras, obra del guionista Pablo Gago y el dibujante Manuel Gago, publicado por Editorial Valenciana. Fue la primera incursión del dibujante en una prehistoria mítica, antes de Piel de Lobo (1959) y Castor (1962), ya para editorial Maga.[3][2]

Purk, "el hombre de piedra"
Publicación
Formato 17 x 24[1]
Primera edición 1950
Última edición 1958
Editorial Valenciana
Precio facial 1'25 pesetas
Contenido
Tradición Escuela Valenciana
Género Fantástico
Dirección artística
Creador(es) Pablo Gago, Manuel Gago
Guionista(s) Pablo Gago, Pedro Quesada[2]
Dibujante(s) Manuel Gago

Trayectoria editorial

Manuel Gago ya llevaba dos series de éxito (El Guerrero del Antifaz, El Pequeño Luchador); no así su hermano menor Pablo, que tenía mucha menos experiencia.[4] Pudieron inspirarse para su creación en las novelas de J. H. Rosny o Before Adam de Jack London, así como en la película Hace un millón de años, protagonizada por Victor Mature.[4]

La serie obtuvo gran popularidad, a pesar de lo cual la censura obligó a cubrir a los personajes.[2]

En 1974, Valenciana volvió a reeditar la serie, ahora con un formato de 26 x 18 cm. y en color, que alcanzó los 114 números.[5]

Argumento y personajes

1. Purk el hombre de piedra

En la Edad de Piedra, los hijos de dos jefes de tribus rivales están enamorados: Purk de los Cataks y Lila de los Urulus. Para evitar que Lila sea entregada como mujer a Tugor, Purk la rapta. En su huida de los Urulus, son atacados por los gigantes de la Reina Suri y Lila desaparece.

2. Prisioneros de la Reina Suri
Un ratuk, como el que Purk mata, delante del jefe Urulu

La Reina Suri, aliada de los Urulus, devuelve a Lila a Tugor. Éste vuelve al poblado con ella, mientras Purk les pisa los talones. Cuando Purk los salva de un ratuk, el jefe Urulu acepta que Purk y Tugor libren un combate por la posesión de Lila. Tugor, sin embargo, amaña el combate para que participen también cuatro gigantes y luchen todos contra Purk, que cae derrotado.

3. La furia de los gigantes

Valoración

Para el investigador Pedro Porcel Torrens, "Purk" muestra cierta reiteración narrativa, paliada por los ocasionales hallazgos fantásticos. Permite, en cualquier caso, observar la evolución estilística de Manuel Gago.[2]

Referencias

  1. Delhom (1989), p. 59.
  2. Porcel (2002), pp. 176 a 180.
  3. Vázquez de Parga (10/1980), p. 197.
  4. Porcel (2010), pp. 132-136.
  5. Delhom (1989), p. 91.

Bibliografía

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.