Puente ferroviario La Laja

Puente ferroviario La Laja es un puente de la línea troncal de la Red Sur en Chile. La primera estructura formó parte del FC Talcahuano a Chillán y Angol pero, dada su baja altura, en ocasiones no permitía un flujo normal de tráfico en los períodos de crecida del río de La Laja. A fines del s. XIX, en 1890, se construyó una nueva estructura metálica por la empresa Lever, Murphy & Co., de Caleta Abarca, Viña del Mar, más alta que permitía un tráfico más expedito. Conecta las estaciones de San Rosendo y Laja. En su acceso norte es precedido por el triángulo de San Rosendo que une la actual Línea Troncal con el Ramal San Rosendo - Talcahuano.

Puente Ferroviario Laja

Puente Ferroviario Laja ca. 1909.
Localización administrativa
País
División Región del Biobío
Municipio San Rosendo y Laja
Localización Confluencia con el Río Biobío
Atraviesa Río Laja
Características
Uso del puente Mixto
Tipo de puente Metálico de viga de celosía Monier sobre machones tubulares.
Material Fierro, mampostería, hormigón armado.
Vía soportada Ferrocarril, vereda peatonal, ciclovía.
Longitud total 400 metros
Nº vanos 8
Vano mayor 50 metros
Altura 4,6 metros
Diseño y construcción
Proyectista(s) Enrique Budge Prats (EFE)
Ingeniero(s) Alejandro Varas (DOP)
Constructor(es) Lever, Murphy y Compañía
Propietario Fiscal
Duración obras 26 de marzo de 1889 a 30 de abril de 1890
Reformado Se le añade vereda peatonal (1909)
Reforzado con machones de hormigón armado entre tramos ca. 1930.
Coordenadas 37°16′07″S 72°43′20″O

Fue modificado con nuevas estructuras, por el lado este, con un pequeño puente peatonal adosado a la estructura principal, y en el lado oeste, con una estructura para el paso de vehículos livianos (automóviles y camionetas) que interconectó San Rosendo y La Laja. Luego de la inauguración de un nuevo puente carretero más al este, se prohibió el paso de vehículos por su costado oeste, dejándose para uso peatonal y de bicicletas, mientras que la parte este, anteriormente peatonal, fue cerrada.

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.