Puente de las Tres Fuentes

El puente de las Tres Fuentes es un viaducto situado en Almonaster la Real (Huelva, España), próximo a las aldeas de Gil Márquez y Las Veredas. Este puente fue diseñado por discípulos del conocido ingeniero francés Gustave Eiffel. Se encuentra situado en el punto kilómetro 100,3 de la línea férrea Zafra-Huelva.[1]

Puente de las Tres Fuentes

Vista del puente
Localización geográfica
Continente Europa del Sur
Localización administrativa
País España España
División Andalucía Andalucía
Municipio Almonaster la Real
Atraviesa arroyo la Lisa
Características
Uso del puente Ferroviario
Tipo de puente Puente en arco (sistema Linville)
Material Hierro (original) recubierto de hormigón (siglo XX)
Vía soportada Ferrocarril Huelva-Zafra
Longitud total 160 m
Nº vanos 3
Vano mayor 1×60 (y 2×50)
N.º pilonas Dos
Altura 66 m
Diseño y construcción
Ingeniero(s) Discípulos de Gustave Eiffel
Constructor(es) Cockerill
Coordenadas 37°51′55″N 6°50′24″O
Mapa de localización
Puente de las Tres Fuentes

Historia

Esta obra de ingeniería pertenece a la línea del ferrocarril Huelva-Zafra y salva el valle en el que se encuentra el pequeño arroyo la Lisa. El puente une dos túneles, uno situado bajo el cerro de Las Tres Fuentes y otro bajo El Mosquito. El viaducto fue construido originalmente con hierro. Se puede llegar hasta la base del puente por un camino paralelo al arroyo.

Al igual que otros viaductos de la línea, entre 1954 y 1956 fue recubierto de hormigón.[1]

Puente sobre el Barranco del Fresno

Cercano a Las Tres Fuentes se encuentra otro puente, conocido como Puente sobre el Barranco del Fresno, también perteneciente a la línea Huelva-Zafra y al municipio de Almonaster. Este viaducto se halla a un kilómetro del puente de Las Tres Fuentes, muy cerca de la aldea almonastereña de Las Veredas.

Existe otro puente a un kilómetro, también en Almonaster la Real.

Alrededores

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • Jurado, José Manuel; Perejil, Pedro (1997). Historia y actualidad del ferrocarril Zafra-Huelva. Nerva: Asociación de amigos del ferrocarril «Cuenca Minera de Río Tinto».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.