Pueblo Español de Palma de Mallorca
El Pueblo Español es un museo al aire libre ubicado en el barrio de Son Espanyolet de la ciudad de Palma de Mallorca (Islas Baleares, España).
Pueblo Español de Palma de Mallorca | ||
---|---|---|
![]() Calle del Pueblo Español. | ||
Localización | ||
País | España | |
División |
![]() | |
Subdivisión | Mallorca | |
Localidad | Palma de Mallorca | |
Coordenadas | 39°34′21″N 2°37′41″E | |
Información general | ||
Creación | 1967 | |
Inauguración | Abierto al público desde 1967 | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1965 | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() Pueblo Español de Palma de Mallorca Ubicación (Palma). | ||
[ Sitio web oficial] | ||
Su construcción se inició en 1965 y fue inaugurado el 9 de marzo de 1967.[1] Se concibió como un pueblo en el que se pretendían reunir las principales características de los pueblos de España. El proyecto fue realizado por el arquitecto Fernando Chueca Goitia.
El museo ocupa un área total de 6365 m² y en él se reproducen a escala diversas edificaciones, plazas y calles representativas de diversas ciudades españolas.
En la actualidad el Pueblo Español tiene la función de museo arquitectónico al aire libre así como de muestra de artesanía popular. También es utilizado para distintos eventos como congresos, reuniones, convenciones o exhibiciones.
Véase también
Referencias
- Buades Castell, Llorenç. «Marzo de 1967» (en catalán). Ixent. Consultado el 11 de noviembre de 2012.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre el Pueblo Español de Palma de Mallorca.
- Página web sobre el Pueblo español de Palma de Mallorca.