Puebla de Masaluca

Puebla de Masaluca[1] o Pobla de Masaluca[2][3] (oficialmente en catalán La Pobla de Massaluca) es un municipio español de la comarca de la Tierra Alta (Tarragona), situado al norte de Gandesa y en el límite con Aragón.

Puebla de Masaluca
La Pobla de Massaluca
municipio de Cataluña

Escudo

Vista de Puebla de Masaluca
Puebla de Masaluca
Ubicación de Puebla de Masaluca en España.
Puebla de Masaluca
Ubicación de Puebla de Masaluca en la provincia de Tarragona.
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia  Tarragona
 Comarca Tierra Alta
Ubicación 41°10′50″N 0°21′13″E
 Altitud 364 msnm
Superficie 43,4 km²
Población 341 hab. (2021)
 Densidad 7,72 hab./km²
Gentilicio masaluquense[1]
Código postal 43783
Alcalde (2007) Antoni Ferre
Sitio web Oficial

Población

Evolución demográfica
190019301950197019811986
1028933737550496492

Símbolos

El escudo heráldico que representa al municipio se define a partir del siguiente blasón aprobado el 17 de junio de 2013:

«Escudo en losange de ángulos rectos: de plata, con una mano derecha apalmada de azur y una cruz de tau o de San Antonio patada concavada de gules, con una campanilla de oro en su pie, puestas en palo. Al timbre, una corona de pueblo.»

Geografía

Comunicaciones

Unido por carretera local con Fayón (Aragón) y Villalba de los Arcos. Estación de ferrocarril de Fayón-Puebla de Masaluca de la línea Barcelona-Zaragoza.

Economía

Situación de Puebla de Masaluca en la provincia de Tarragona

La actividad económica más desarrollada en el municipio es la agricultura con tres tipos de cultivos principales; la oliva, la almendra y la viña. Puebla de Masaluca es principalmente conocida por la primera de estas ya que el aceite de esta población ha sido merecedor de importantes premios a lo largo de los años.

Cultura

Fiestas

Entre las festividades más conocidas están las fiestas mayores de San Antonio que se celebran en enero, las fiestas de agosto y la conocida romería a la ermita de Berrús que se celebra todos los años en el segundo fin de semana después de la Semana Santa.

Referencias

  1. Celdrán Gomáriz, Pancracio (2002). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 635. ISBN 978-84-670-3054-9.
  2. Nombre oficial en castellano registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1842 hasta 1981. Instituto Nacional de Estadística de España. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842.». Consultado el 6 de diciembre de 2011.
  3. Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Tesauro de Topónimos (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  4. «RESOLUCIÓN GRI/1562/2013, de 17 de junio, por la que se da conformidad a la adopción del escudo heráldico del municipio de La Pobla de Massaluca.» (pdf). Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya nº 6420. Generalitad de Cataluña. 18 de julio de 2013. Consultado el 19 de julio de 2013. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.